Lo último de Cajar
Existe un ataque generalizado contra defensoras y defensores, y hay que detenerlo
Pero quizás el desafío más grande subsiste en los territorios donde defensoras y defensores, líderes sociales y comunitarios ejercen su labor legal y legítima de defender los recursos naturales, el territorio, o promover la paz, enfrentando actores armados que mantienen sus vínculos con poderes mafiosos,integrantes de la fuerza pública y poderes políticos a nivel local. (Foto: Colprensa)
13 organizaciones y movimientos llevamos a la CIDH preocupaciones sobre DDHH en Colombia
En el marco del 161 periodo de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que se desarrollará el próximo 21 de marzo de 2017 en Washington, 13 organizaciones y movimientos sociales colombianos solicitamos la realización de dos audiencias para abordar temas específicos sobre garantías de no repetición y obligaciones contra la impunidad. Señal en vivo aquí:
Se reanudó el juicio por el desplazamiento forzado de la familia del sindicalista Jorge Darío Hoyos
El 16 y 17 de marzo se reanudó en Paloquemao el juicio contra el suboficial de inteligencia del Ejército, Fredy Francisco Espitia Espinosa por el desplazamiento forzado de la familia del sindicalista Jorge Darío Hoyos, asesinado el 3 de marzo de 2001 en Fusagasugá. El suboficial también espera que se dicte sentencia en el juicio que enfrenta por su responsabilidad en este homicidio.
Un Sistema Integral con sabor agridulce para las víctimas de crímenes de Estado
Bogotá, 15 de marzo de 2017.- En último debate, la plenaria de Senado aprobó este lunes 13 de marzo el proyecto de Ley que regula el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, SIVJRNR, del cual hacen parte la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad (CEV) y la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD).
Programa especial sobre las víctimas y el Sistema Integral
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre las víctimas y el Sistema Integral
Delegación Asturiana constató continuidad del paramilitarismo en Colombia
El pasado 16 de marzo, la XIII Delegación Asturiana de Derechos Humanos presentó su informe de visita a Colombia ante las autoridades de Gijón, capital del Principado de Asturias, en el que destacó los avances del proceso de paz y denunció incumplimientos del gobierno colombiano en su parte del Acuerdo.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Magistrado Pinilla renuncia por diferencias con la Corte Suprema en aplicación de ley de justicia y paz
(Foto: Consejo Superior de la Judicatura) En su carta de renuncia el magistrado Pinilla afirmó que: "a la Sala de Justicia y Paz me trajo una misión: La búsqueda y revelación de la verdad sobre lo ocurrido en el pais en los últimos 25 años de su devenir histórico como...
CIDH condena asesinato de Bernardo Cuero en Colombia
Asimismo, presentó información sobre la falta de protección a defensoras y defensores afrocolombianos por parte del Estado. De acuerdo a información recibida por esta Comisión, dos personas entraron a la casa de Bernardo Cuero en Malambo, Colombia, el 7 de junio de...
Congresistas estadounidenses piden al gobierno investigar abusos del Esmad en paros del Pacífico
Gracias al arduo trabajo de Gimena Sánchez de WOLA, estas acciones se hacen posibles. Esta es su traducción no oficial al español: Comité del paro cívico de Buenaventura Señora Paula Gaviria Consejera Presidencial para los Derechos Humanos Palacio de Nariño Bogotá,...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.