Lo último de Cajar
Decreto 589 Por el cual se organiza la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por desaparecidas
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA
En ejercicio de las facultades constitucionales conferidas en el artículo 2 del Acto
Legislativo 1 de 2016,
Colombia: Decisión judicial suspende proceso penal por homicidios del Ejército
(Bogotá, DC, 5 de abril de 2017) – La decisión de un juez de Bogotá en un emblemático caso de homicidios y desapariciones forzadas en la práctica ha suspendido el proceso penal en el caso y con ello ha sentado un precedente preocupante, señalaron hoy 33 organizaciones colombianas e internacionales de derechos humanos.
¡Bienvenida la Verdad! 138 personas y organizaciones saludamos la creación de la Comisión de la Verdad
La Mesa por la Verdad hace un llamado para que la CEV responda a las expectativas de las víctimas, de tal manera que cumpla con los objetivos, mandato y funciones asignadas en dicho Decreto Ley, contribuya a reconstruir la sociedad desgarrada por el conflicto armado y la violencia sociopolítica, y ayude a fortalecer la confianza entre los y las ciudadanas.
Decreto 588 Por el cual se organiza la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la no Repetición
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, En ejercicio de las facultades constitucionales conferidas en el artículo 2 del Acto Legislativo 1 de 2016,
Decreto 587 Por el cual se conforma el Comité de Escogencia para la selección de unos miembros del Sistema Integral
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, En ejercicio de sus facultades constitucionalés y legales, en especial las conferidas por los artículos 188, 189 Y el artículo transitorio 7 del Acto Legislativo 01 de 2017
Ejemplar condena ratifica que jóvenes de Soacha asesinados no eran delincuentes ni combatientes
El juzgado primero penal especializado de Cundinamarca condenó a penas entre los 37 y los 52 años a 21 militares como coautores de los delitos de homicidio agravado, desaparición forzada y concierto para delinquir, que rodearon los asesinatos de los jóvenes de Soacha Julio César Mesa Vargas y Jhonatan Orlando Soto Bermúdez, el 26 de enero de 2008, y Diego Alberto Tamayo Garcerá, Víctor Fernando Gómez Romero y Jader Andrés Palacio Bustamante, asesinados el 25 de agosto del mismo año.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
¡Basta de estigmatización a las personas defensoras de derechos humanos!
Ginebra-Paris, 20 de noviembre de 2017 – La aprobación por parte del Senado de la República de una disposición que discrimina y estigmatiza a las personas defensoras de derechos humanos en Colombia es una decisión irresponsable que les sitúa en una situación de aún...
Minga por la Vida logra acuerdos Nacionales y se mantendrá en Asamblea Permanente
ONIC celebra la designación de la lideresa Embera Chamí, Patricia Tobón Yagarí, como miembro de la Comisión de la Verdad.#SiHayMujeresIndigenas Unámonos a la #MingaPorCorinto En rueda de prensa desde Santander de Quilichao, voceros y facilitadores de la Mesa de...
En los territorios la Paz no se siente, la esperanza se mantiene
Bilbao-Bruselas-Madrid – Barcelona - Bogotá, 3 de noviembre 2017 Hace un año, se vivió en Colombia un momento histórico. El Congreso de la República avalaba el Acuerdo de paz entre el gobierno y la guerrilla de las FARC poniendo punto final a más de 4 años de...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.