Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Huelga de hambre de trabajadores de Coca-Cola por inminente despido masivo y otras violaciones a sus derechos
Desde las 2 de la tarde de este lunes 13 de abril, trabajadores al servicio de esta multinacional, afiliados a Sinaltrainal, se han declarado en Huelga de Hambre, en la Plaza de Bolívar de Bogotá D.C., exigiendo de las autoridades colombianas, conformar una mesa nacional con participación de Sinaltrainal y Coca Cola, para solucionar los siguientes casos
9 de abril: Por la paz sin crímenes de Estado
Decenas de miles de personas marcharon en Bogotá, y en el resto del país este 9 de abril Día Nacional en Memoria de las Víctimas y aniversario número 67 del genocidio de Jorge Eliécer Gaitán, dirigente liberal de los años 40, comprometido con las causas populares,...
La CUT trazó plan de trabajo en el tema de la reparación colectiva
El reto de la CUT en el tema de la reparación colectiva emana de las decisiones tomadas por el Congreso Nacional del año pasado en Santa Marta y por su Junta Nacional; una reparación que redunde en el fortalecimiento del movimiento sindical, el restablecimiento de derechos humanos y laborales, las libertades que han sido cercenadas, y la garantía de no repetición.
Justicia: soluciones más allá del caso Fidupretelt
Con estos hechos se ha dado un golpe demoledor a la legitimidad y credibilidad de una institución que ha jugado un papel clave en la defensa de la integridad de la Constitución, en la garantía de los derechos fundamentales de los colombianos y en el análisis de las normas que resulten de la implementación de los acuerdos de paz. En su esclarecimiento se debe ir a fondo, ya no solamente respecto a la conducta del principal implicado, cuya obstinación en no renunciar tendría explicación en que sus colegas serían tanto o más responsables de hechos igualmente reprochables, y demostraría que esto es sólo la punta del iceberg, dejando en entredicho toda la institucionalidad.
Amenaza con arma de fuego contra ingtegrante de Juventud Rebelde y Marcha Patriótica
Bogotá D.C, Barrio Teusaquillo. Siendo las 7:00 de la noche el joven CHRISTIAN CAMILO HURTADO SUÁREZ sale de la sede del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica, en dirección a la carrera Caracas con Avenida 39. Cerca al edificio de la Fundación Universitaria INPAHU, el joven se percata de la presencia de un sujeto de contextura delgada, alto y de tez morena, de cabello corto peinado con una cresta, rostro delgado, pómulos salidos, mentón puntudo con manchas oscuras en la piel, quien además vestía una sudadera oscura y chaqueta de jean y se transportaba en una bicicleta todo terreno de color gris plata.
Encuentro Sindicalismo por la Paz – #SindicalismoEsPaz 27 de marzo de 2015
“La CUT hace parte de la institucionalidad democrática del país, e históricamente ha reclamado una solución política negociada al conflicto armado, no solo con las FARC sino con el ELN. En este Encuentro queremos ratificar nuestro compromiso con la vía institucional y en particular con el proceso de paz,…. Queremos que el país sepa que los sindicatos hemos sido victimizados en este conflicto armado, pero adicionalmente somos los más empecinados defensores del proceso de paz y el logro de un acuerdo”, precisó Fabio Arias, Secretario General de la CUT, quien además ratificó la voluntad de esta central de participar en el movimiento social por la paz y en la deliberación pública que conduzca a la refrendación de los acuerdos que se logren en La Habana para terminar el conflicto y abrir la posibilidad de construir una paz con justicia social. Vea aquí videos del encuentro.
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Plaza céntrica de Berna rebautizada “Luciano Romero” en homenaje al sindicalista asesinado en 2005
Los organizadores de la acción simbólica de este segundo viernes de septiembre en la capital helvética no solo reivindican la figura del dirigente sindical asesinado sino también denuncian la impunidad de la que gozan, todavía, algunos de los autores materiales y los...
Refrendación de los acuerdos de La Habana: Conversatorio
Para exponer y debatir las diferentes propuestas sobre cómo se consultará la opinión popular sobre los acuerdos que se pacten en La Habana, los congresistas Ángela Robledo, Iván Cepeda y Armando Bendetti, junto con el jurista Rodrigo Uprinmy se darán cita este...
Firma por la agroecología, frente a la Alianza por la Agricultura “Climáticamente Inteligente”
La declaración invita a los gobiernos a que no se dejen engañar por el concepto y la Alianza por la Agricultura Climáticamente Inteligente, mientras que hace un llamado para que la agroecología sea ampliamente apoyada. Esta declaración le da seguimiento a las cartas...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035