Lo último de Cajar
Siga y se sienta: para hablar de sus derechos – Recicladoras/es por el derecho al trabajo
titre documents joints) info document (Flash – 4.4 KB)
Siga y se sienta: para hablar de sus derechos – Acueductos Comunitarios
titre documents joints info document (Flash)
Ampliación del fuero penal militar en Colombia abre camino a la impunidad
París, Bogotá, 7 de noviembre de 2014.- Con ocasión de la visita del presidente colombiano Juan Manuel Santos a Francia hoy, la FIDH y sus ligas en Colombia, el CCAJAR, ILSA y la CPDH, le reiteran la necesidad de no promover desde el Gobierno, las iniciativas legislativas que amplían y otorgan privilegios a la jurisdicción penal militar en el juzgamiento de violaciones de derechos humanos e infracciones al derecho humanitario. Son tres los proyectos orientados a este cometido: el Proyecto de Acto legislativo 085 de 2013 (Senado)/ 210 de 2014 (Cámara); el Proyecto de acto legislativo 022 de 2014 (Senado); y el Proyecto de ley 129 de 2014 (Cámara). Si bien el primero ha sido recientemente modificado, contemplaba una ampliación de la competencia de la jurisdicción penal militar para conocer infracciones al derecho internacional humanitario y delitos contra la población civil.
Audiencias sobre Colombia
Dentro del 153 periodo de sesiones de la Comisión Interamericana que se inició el pasado 23 de octubre y culminan el próximo 7 de noviembre, el 27 de octubre tuvieron lugar las audiencias sobre varios temas de derechos humanos en Colombia. vea aquí los vídeos de las audiencias
Siga y se sienta: Para hablar de sus derechos
Este y todos los martes, a las 7 pm en Canal Capital, un espacio para hablar sobre los derechos humanos y conocer el trabajo de las organizaciones sociales que los promueven y defienden en Colombia. Siga y se sienta: Para hablar de sus derechos. Un proyecto conjunto de organizaciones defensoras de derechos humanos y medios alternativos con el apoyo de Canal Capital: Televisión más humana. Puede vernos por @CanalCapital por 2 Claro, 116 Claro avanzado, 143 Direct TV, 164 de Movistar, 107 UNE, Livestream: http://bit.ly/17GZERm ¡Para hablar de sus derechos!
153 periodo de sesiones de la Comisión Interamericana de DH
Dentro del 153o. periodo de sesiones de la Comisión Interamericana que se inició el pasado 23 de octubre y culminan el próximo 7 de noviembre, hoy tendrán lugar las audiencias sobre varios temas de derechos humanos en Colombia. Consulte aquí la programación: http://www.oas.org/es/cidh/sesiones/docs/Calendario-153-audiencias-es.pdf, y siga en vivo las audiencias…
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Último foro del Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz
SEÑAL EN VIVO Agenda Día 8 de febrero de 2016 07:00 a 8:30 Inscripciones. 9:00 a 9:30 Instalación. Ignacio Mantilla, Rector de la Universidad Nacional de Colombia Fabrizio Hochschild, Coordinador Residente y Humanitario de la ONU 9:30 a 10:00 Panorama general...
Las pruebas que busca la Corte Constitucional en el Río Atrato
Este territorio se encuentra destruido en un 84% denunciaron los líderes locales y quienes expresaron su preocupación no sólo la contaminación por mercurio y el deterioro ambiental, sino también por la usurpación de los territorios colectivos debido a la entrega de...
Desaparecido Henry Pérez líder comunitario de La Gabarra Tibú Norte de Santander
La Asociación Campesina del Catatumbo, Ascamcat, se solidariza con la familia de Henry Pérez y con la comunidad de la Gabarra ante la posible desaparición forzada del líder comunitario y miembro de la Asociación de Productores del Catatumbo – Asoprocat. El día 26 de...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.