Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Rechazo a los señalamientos de la periodista Salud Hernandez contra organizaciones campesinas del Catatumbo
Le exigimos a la señora Salud Hernández-Mora que se retracte de sus acusaciones de manera inmediata, pues los campesinos del Catatumbo, además de ciudadanos colombianos con derechos constitucionales, se erigen como ejemplo de lucha social en el territorio nacional y...
Crónica: El papel de movimiento sindical en el proceso de guerra y paz en El Salvador
Juan Francisco Martínez Pérez, en la actualidad consultor y asesor político de varios sindicatos y federaciones de El Salvador, fue uno de los invitados al “Encuentro del Sindicalismo por la Paz” que la CUT realizó la última semana de marzo en Bogotá. Allí relató su...
Abriendo camino para los afro-colombianos en el proceso de paz
En el contexto de las encuestas recientes que señalan una disminución del apoyo para las conversaciones entre el gobierno colombiano y las FARC-EP en La Habana, puede ser el momento de profundizar alianzas con la sociedad civil para apoyar el proceso. Un grupo...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035