Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Trabajadores de Cerro Matoso salen a huelga por cambio inconsulto de la jornada laboral
En un comunicado la empresa justificó el cambio horario como una medida tendiente a aumentar la productividad y amortiguar el impacto de bajos precios del níquel en el mercado internacional. Sostiene que en el pasado Cerro Matoso fue una mina exitosa por el alto valor...
La USO regreso a las instalaciones de Ecopetrol para hacer justicia, construir democracia y ejercer la libertad sindical
La USO rechaza enfáticamente la conducta antisindical de la administración de Ecopetrol S.A. así como su comunicado mentiroso que emitió el día 14 de abril, donde sin ningún fundamento afirma que algunos dirigentes sindicales ingresaron a las instalaciones de la...
Casos Sintrasema Amagá y Sutimac Puerto Nare, dos sindicatos que la violencia marchitó
Una de las aristas que en las últimas décadas tuvo la violencia ejercida contra los sindicatos en Antioquia, quizás la más trágica y desafortunada, fue la alianza de los empleadores con grupos paramilitares, con el objetivo de acabar las organizaciones de...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035