Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Informe final de misión #FrenemosLasDemandasDeTransnacionales recomienda que Colombia se retire de sistema de abuso e impunidad corporativa a través de una auditoria ciudadana
Hoy, la Misión Internacional #FrenemosLasDemandasDeTransnacionales lanza su informe final, rechazando el abuso de poder de las empresas transnacionales a través de demandas multimillonarias en contra de Colombia y haciendo un llamado a la administración de Gustavo...
Suspenden sin previo aviso audiencia en caso de joven Anthony Estrada asesinado en 2020
A casi tres años de la masacre de Soacha aún no inicia el juicio, denuncian las víctimas El Colectivo de Abogados y Abogadas José Alvear Restrepo -CAJAR- (1) en calidad de representante de víctimas dentro del proceso penal adelantado por el homicidio del joven...
Crímenes contra la humanidad, derecho a la verdad e identificación de las víctimas: Caso UP en la Corte Interamericana de DH – Por: Rafael Barrios Mendivil
Artículo publicado originalmente en: https://debatesdh.blogspot.com/ Crímenes contra la humanidad. Derecho a la verdad. Identificación de las víctimas. Corte IDH. Caso Integrantes y Militantes de la Unión Patriótica Vs. Colombia. Excepciones Preliminares, Fondo,...
#EnMedios Reflexión del Cajar en respuesta a un artículo de El Espectador
Carta del lector que enviamos a El Espectador y que fue publicada originalmente en este medio Con el acostumbrado respeto que caracteriza nuestra relación, nos dirigimos a ustedes para compartir nuestra reflexión sobre el artículo “Así se mueven las conexiones de los...
Saludamos decisión de la JEP de rechazar sometimiento de tres militares ante pacto del silencio sobre el #PalacioDeJusticia: Cajar
La Sala de Definición de situaciones Jurídicas de la Jurisdicción Especial para la Paz, SDSJ-JEP mediante resolución del 25 de julio de 2023 decidió no aceptar el sometimiento del mayor William Vásquez, capitán orgánico del Batallón Guardia Presidencial agregado al...
Comité de Derechos Humanos de la ONU saluda políticas de paz y manifiesta preocupación por persistencia del conflicto e impunidad
Bogotá – Ginebra, 3 de agosto de 2023. El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas llevó a cabo el octavo examen periódico a Colombia sobre el estado de cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos en su sesión 138ª, celebrada los días 10...
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Política pública de desmantelamiento de organizaciones criminales
Introducción La permanencia de los conflictos armados y de las violencias derivadas del accionar criminal que afectan la construcción de la paz, están determinadas por múltiples causas interrelacionadas —estructurales, sociopolíticas, económicas, institucionales,...
Convocatoria piscóloga/o proyecto fortaleciendo organizaciones de la sociedad civil, víctimas y sus comunidades para la reconstrucción del tejido social y la consolidación de la paz territorial
Proceso de contratación prestación de servicios profesionales psicóloga/o Términos de referencia PROYECTO “FORTALECIENDO ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL, VÍCTIMAS Y SUS COMUNIDADES PARA LA RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL Y CONSOLIDACIÓN DE PAZ TERRITORIAL” Fecha...
Denuncia pública- La Fuerza Militar ecuatoriana hace uso desmedido y arbitrario de sus funciones, hostiga y estigmatiza a miembro de la Guardia Indígena Cuiracua de la Nacionalidad Siona del Resguardo Transfronterizo Buenavista.
Foto: Open Democracy- Edilma Prada El pasado sábado 15 de julio en horas de la tarde, cerca de la comunidad ancestral Siona Kichwa de San José de Wisuya, seis miembros de las Fuerzas Armadas Ecuatorianas pertenecientes al Batallón de Selva 55 Putumayo, hostigaron a un...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035