Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Los comités por lugares de trabajo, Funcionales al diálogo social
El tema de los “comités de empresa”, como comúnmente se les conoce, es recurrente en las negociaciones colectivas y en la legislación laboral de los países europeos. Surgieron con posterioridad a la constitución de los sindicatos y tienen antecedentes en el derecho francés, en el nacionalsocialismo, en los consejos de fábrica del régimen comunista yugoslavo, en los consejos de fábrica del grupo de Antonio Gramsci en Italia.
Raúl Zibechi visita Medellín. Agenda.
Medellín contara con la presencia de Raúl Zibechi, quien estará en diferentes puntos de la ciudad tratando temas entorno a los movimientos sociales en America Latina el evento se llevara a cabo el 4 , 5 y 6 de junio.
Desde la Red de Universidades Por la Paz, nodo Antioquia, no vemos otra opción que la Paz
La crisis de confianza y los nuevos aires de profundización de la confrontación, promovida por intereses proclives hacia la guerra, puede llevar al fracaso el proceso, urge el fortalecimiento del proceso y es el momento para que la sociedad y sus expresiones de organización que dinamizan ese torrente de movimiento por la paz, asuman un papel decisivo. La tercera mesa de la sociedad, pude ser un mecanismo que permita oxigenar y abordar los temas que hacen crisis al proceso.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.