Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Llamado del Movimiento Nacional Carcelario al movimiento social colombiano
Esta es una sociedad carcomida por la corrupción de las clases dominantes que se enriquecen de forma desvergonzada con el despojo y la explotación de las gentes humildes, donde los indices de desigualdad crecen de forma alarmante y la salud es un privilegio al que solo acceden los mas ricos, generando un creciente crecimiento de descontento popular expresado en organizaciones de lucha social, pero también en delincuencia común, violencia, perdida de valores y destrucción del tejido social. Para combatir este descontento y sus manifestaciones, los gobernantes han utilizado la violencia y el terror como estrategia y parte fundamental de esta, ha sido la cárcel el mecanismo “disciplinador” por excelencia.
Colombia: XI Delegación asturiana en Campo Rubiales
La XI Delegación asturiana de verificación a los ddhh se estrena con los petroleros.
En la compañía de Freddy Pulecio, que hace dos años regresaba de su muy largo exilio en Bruselas, y sus escoltas, la delegación asturiana llega a Campo Rubiales, uno de los bloques petroleros de Colombia donde mayor conflicto ha existido en los últimos tiempos cuando la canadiense Pacific Rubiales llegó a despedir a más de 3000 afiliados a la USO.
En Magangué, Bolívar, las mujeres conmemoraron el 8 de marzo
Uno de los objetivos de la lucha de las mujeres es rescatar el papel de mujer en la cosa pública y tomar decisiones a través de sus voceras en los espacios que se ganen en las corporaciones públicas, señalan los organizadores de la jornada. “Las mujeres han participado en la construcción de políticas públicas, tanto local como regionales y han realizado, foros, actividades en la defensa y la promoción de los derechos de la mujer y de su respeto en la sociedad”, indica e reporte difundido en las redes sociales.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.