Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Denunciamos persecución contra víctimas de crímenes de Estado y desgaste del sistema judicial
Las organizaciones impulsoras de la #CampañaPorLaVerdad, alertamos a la sociedad colombiana sobre la peligrosa estrategia de persecución emprendida por altos mandos militares cuyos rostros aparecen en el mural Quién dio la orden, en el cual se pregunta por las altas...
Modificación del decreto 003 de 2021 sobre el derecho a la protesta es inconstitucional
Bogotá D.C., 22 de junio de 2021. Las organizaciones abajo firmantes, interesadas y apoderadas de personas víctimas de violencia policial en el contexto de las protestas, expresamos nuestra preocupación por el anuncio gubernamental de modificar el decreto 003 de 2021...
Death Threats Against a Member of CAJAR and the Father of a Victim of the Massacre of Mondoñedo
Publicada originalmente en español. June 12, 2021 On the afternoon of June 11, 2021, following the hearings scheduled to provide testimony on the case of the Massacre of Mondoñedo, which took place over a two-week period within the preliminary proceedings for the...
Representante de víctimas pide máxima sanción disciplinaria en caso CAI de San Mateo, Soacha
Foto: HSB Noticias Consulta aquí los alegatos finales del abogado de víctimas Alirio Uribe Muñoz https://www.youtube.com/watch?v=wA4pvl5Dhuc En representación de los familiares de las víctimas de dos de las personas privadas de la libertad que murieron...
Una vez más, la renta básica se hunde en el Congreso
Desde la campaña #RentaBásicaYa expresamos nuestro rechazo ante el anuncio de archivo del Proyecto de Ley 402 del 2021 “Por medio del cual se crea el programa Renta Básica como Política Permanente de Estado en condiciones de derecho de ciudadanía y se dictan otras disposiciones” en la Comisión Tercera del Senado, tras culminar una nueva legislatura.
El Crimen de Lesa Humanidad en la jurisprudencia
Publicada originalmente en Confidencial Colombia En distintos espacios políticos, judiciales, académicos y de la sociedad civil, los crímenes de lesa humanidad son tema de reflexión por su connotación para calificar la gravedad de ciertos delitos y evitar la...
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Informe: El derecho a la salud y la pandemia en Colombia
Escrito para la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo (PCDHDD) El presente documento es un balance de las políticas relacionadas con la garantía del derecho a la salud, por parte del Gobierno colombiano, durante el primer año de la...
“El riesgo de defender la libertad en las calles”- Informe Defender la libertad: Asunto de todas
Informe sobre agresiones a personas defensoras de derechos humanos en Colombia desde el 28 de abril de 2021 en el marco de las jornadas del Paro Nacional La Campaña Defender la Libertad: Asunto de Todas – CDLAT, presenta el informe “El riesgo de defender la libertad...
El escuadrón antidisturbios ESMAD y su vocación innata a la violación de los derechos humanos y la supresión del derecho a la protesta social: Boletín Especial sobre Derechos Humanos N°10
No es concebible que en una democracia exista un cuerpo de agentes armados dedicados a impedir la libre expresión de los ciudadanos en las calles y vulnerar de manera sistemática su integridad, o privarlos de su libertad o su vida cuando intentan hacerlo. La Corte...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035