Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Asesinato de periodista Guzmán Quintero fue un crimen de lesa humanidad: Fiscalía
Guzmán Quintero Torres fue un comunicador social egresado de la Universidad Autónoma del Caribe. Durante su carrera se desempeño como periodista, escritor, jefe de redacción del Periódico El Pilón, vicepresidente del Círculo de Periodistas de Valledupar, corresponsal...
Víctimas y organizaciones de derechos humanos solicitan ampliación del plazo para presentar informes a la JEP
Organizaciones de derechos humanos que representamos a víctimas dentro de la Jurisdicción Especial para la Paz –JEP- solicitamos que se realice una audiencia pública con el fin de evaluar la extensión del plazo para la presentación de informes, pues este vence el...
Declaración Final de la Cumbre de Delegados/as No Estatales de Instancias Derivadas del Acuerdo Final de Paz
I. En vísperas de cumplirse tres años de implementación del Acuerdo Final de Paz para la terminación del conflicto y la construcción de paz estable y duradera (AFP), más de 150 delegados y delegadas de la sociedad civil que integramos instancias encargadas de la...
La FIDH y sus ligas en Colombia llaman al Estado al cumplimiento integral del Acuerdo de Paz
París, Bogotá, 10 de setiembre de 2019.- La FIDH expresa su preocupación por el anuncio del pasado 29 de agosto de algunos ex comandantes de las FARC-EP de retornar a la lucha armada, y la respuesta del presidente de la Republica Iván Duque Márquez y el partido de...
Homicidio del dirigente sindical Roque Morelli: 17 años de impunidad
El pasado 05 de agosto de 2019 se cumplieron 17 años del homicidio del reconocido dirigente sindical y social, y Decano de la Facultad de Educación de la Universidad del Magdalena, Roque Alfonso Morelli Zárate. Roque fue líder estudiantil del Instituto Técnico...
Arde la Amazonía: la humanidad frente a una encrucijada
Yo no sabía que el azul mañana es vago espectro del brumoso ayer. Porfirio Barba Jacob. En el año de 1980 llegó a mis manos un libro bastante interesante que narraba la forma cómo llevaban a cabo las prácticas agrícolas los pueblos originarios de la Amazonía. Grosso...
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Repunte de la violencia en el departamento del Cauca
Con 11 muertos en tres masacres presentadas en tres días entre finales de agosto e inicios de septiembre, incluyendo el asesinato e incineración de una candidata a alcaldía con todos/as sus acompañantes; el regreso de la violencia al Cauca ha llamado la atención a...
En debate en Congreso piden la renuncia de Darío Acevedo, director del Centro de Memoria
Bogotá, 05 de noviembre de 2.019.- Con numerosos argumentos y evidencias se realiza a esta hora en el Congreso de la República, el debate de control político para cuestionar la revisión negacionista de la memoria y de la historia que Darío Acevedo intenta imponer en...
Alice Mogwe, de Botswana, es la nueva Presidente de la FIDH
...incondicional promotora de los derechos humanos y reconocida líder de la sociedad civil que dirigirá la organización durante los próximos tres años, en el período restante al centenario de la FIDH, que se celebrará en el 2022. En diciembre de 2018, fue la primera...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: «Conflictos del trabajo: la huelga» Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035