Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Estado colombiano no responde a las recomendaciones de la CIDH, en relación a las violaciones cometidas en el marco de la protesta social, ni a las de otras misiones internacionales
Washington - Bogotá D.C., 26 de octubre de 2021. En la audiencia convocada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para dar seguimiento a la visita de trabajo a Colombia realizada en el marco de las jornadas de protesta que se desarrollaron durante...
La Caravana “La Guajira le habla al país” reclama justicia y verdad ante la crisis humanitaria y la impunidad socioambiental
El pueblo Guajiro ya no aguanta más. Líderes, lideresas, autoridades y jóvenes del pueblo wayuu y afro, hemos recorrido más de 1000 kilómetros para llegar a Bogotá y reclamar justicia y verdad al Estado Colombiano. Lo hacemos ante la crisis humanitaria que llevamos...
Nuevo paso hacia la justicia: condenados los del B-2 por la retoma del Palacio
Publicada originalmente en Confidencial Colombia Esta semana el coronel Edilberto Sánchez Rubiano, el capitán Óscar William Vásquez, y los sargentos Luis Fernando Nieto Velandia, Antonio Rubay Jiménez Gómez, y Ferney Ulmardín Causayá Peña, miembros del grupo de...
FIDH y Cajar llaman a la CPI a actuar ante la impunidad de los más altos responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos en Colombia, incluyendo crímenes contra pueblos indigenas de las Sierra Nevada
Presentan informe sobre crímenes de lesa humanidad contra pueblos indígenas de las Sierra Nevada de Santa Marta (París, Bogotá) 25 de octubre de 2021 – Con motivo de la visita a Colombia del nuevo Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, para seguir...
En firme juicio contra nueve empresarios de Chiquita Brands por financiar grupos paramilitares entre 1997 y 2004 en Colombia
El pasado 30 de septiembre de 2021, la Sala Penal del Tribunal Superior de Antioquia resolvió el recurso de apelación presentado por la defensa de nueve empresarios de la multinacional Chiquita Brands acusados de financiar estructuras paramilitares entre 1997 y...
Sánchez Rubiano fue coautor de desapariciones forzadas en el Palacio de Justicia: Tribunal Superior
El Tribunal Superior de Bogotá Sala Penal ratificó la condena impuesta en 2015 contra el Coronel Edilberto Sánchez Rubiano y el Capitán Óscar William Vásquez por su responsabilidad en la desaparición forzada de Irma Franco Pineda, Carlos Augusto Rodríguez Vera y...
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Manifiesto III Cumbre Nacional de Mujeres y Paz
¡Nos queremos vivas! para continuar moviéndonos en contra de la guerra, por la paz, la garantía de los derechos y la...
Denuncian asesinato de tres jóvenes en Puerto Leguizamo, departamento del Putumayo
Foto:Conexión Putumayo RED DE DERECHOS HUMANOS DEL CAMPESINADO DEL PUTUMAYO, PIAMONTE CAUCA, COFANÍA JARDINES DE SUCUMBÍOS IPIALES-NARIÑO. 06 de febrero 2022, Putumayo Siguen las Masacres en el Municipio de Puerto Leguizamo, departamento del Putumayo, masacres que...
Denuncian que un niño resultó herido en operativo de erradicación forzada violenta
RED DE DERECHOS HUMANOS DEL CAMPESINADO DEL PUTUMAYO, PIAMONTE CAUCA, COFANÍA JARDINES DE SUCUMBÍOS IPIALES - NARIÑO 3 de febrero 2022, Putumayo DENUNCIA PUBLICA Las jornadas de Erradicación Forzada y Fumigación Terrestre, dando cumplimiento a una Orden Ministerial y...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035