Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Relatoría especial condena asesinato de periodista en Colombia
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condena el asesinato del camarógrafo Yonni [o Jhony] Steven Caicedo, ocurrido el 19 de febrero en la comuna 12 de la ciudad de Buenaventura, departamento del Valle del Cauca, Colombia. La Relatoría Especial manifiesta su preocupación e insta a las autoridades colombianas a actuar de manera pronta y oportuna para esclarecer los motivos del crimen y poner en práctica todos los instrumentos jurídicos con los que cuenta para identificar y sancionar a los responsables.
Por incumplimientos del gobierno, campesinos se reúnen para unificar pliegos y programar nuevo paro agrario
El 12 de septiembre del 2013, después de 24 días de paro y en contraposición al “Pacto Agrario” del gobierno y los grandes empresarios del agro, se lanzó en Bogotá la Cumbre Agraria y Popular con la participación de 2.500 campesinos y campesinas delegadas de sus regiones. La intención fue evaluar el proceso de movilización que se había llevado a cabo el anterior mes de agosto y establecer unas rutas comunes para las mesas de negociación con el gobierno.
USO logra retroactivo para 120 trabajadores de Castilla
La Subdirectiva Meta de la Unión Sindical Obrera (USO) logró que a 120 trabajadores de la empresa Consorcio Central Uno que cumple labores para la Estación Castilla 1 de Ecopetrol, se les pague un retroactivo por el incumplimiento en realización de las horas lúdicas, el pago de la hora de almuerzo y entrega de dotaciones.
Fundador




Quiénes somos

Conózcanos
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” –CAJAR es una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro, defensora de Derechos Humanos en Colombia. En el año de 1980 adquiere su personería jurídica convirtiéndose en una de las primeras organizaciones defensoras de Derechos Humanos en Colombia compuesta por abogados y abogadas. Cuenta con estatus consultivo ante la Organización de Estados Americanos, OEA, ante la ONU.
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.
or