El Ministerio del Interior le comunicó a la Comunidad desde el mes de abril que el Presidente Santos había aceptado realizar la presentación de la retractación y se fijó su cumplimiento para una fecha en abril, la que luego fue objeto de varios aplazamientos ocasionados por los problemas de agenda...
Organismos defensores de los derechos humanos en Colombia denuncian una oleada de detenciones arbitrarias y judicialización de líderes de comunidades agrarias en el territorio nacional en los momentos en que en el país y el mundo se celebra los avances obtenidos con la firma del primer acuerdo...
La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresa su preocupación por los ataques verbales y discriminatorios de los últimos días en contra de sectores de la población LGBTI, y en contra de las mujeres. “Desde hace más de 20 años hemos...
”Los ‘falsos positivos’ y el paramilitarismo son una misma cepa con una gran feracidad reproductiva”, dijo sin tapujos el Padre Javier Giraldo, en la presentación del informe sobre violaciones de derechos humanos en Colombia en 2012. Giraldo es el Coordinador del Banco de Datos de...
La idea de convertir a Colombia en una potencia minero energética, centrando su economía en la actividad extractiva, atenta contra la soberanía nacional, el patrimonio natural y las bases mismas de la vida La globalización neoliberal que ha facilitado la intervención del capital...
Del 16 al 20 de mayo, en la Escuela Nacional Florestan Fernandes, municipio de Guararema, estado de São Paulo, Brasil; nos hemos encontrado más de 200 delegadas y delegados de movimientos de mujeres, campesinos, urbanos, indígenas, estudiantes, jóvenes, sindicatos y organizaciones agroecológicas...
Perdón público pedirá el coronel Octaviano Bustillo Barraza, comandante de la Quinta Brigada del Ejército Nacional, por el asesinato de Jesús Daniel Gil Mosquera, una de las doce víctimas de la masacre del 28 de febrero de 1999 ocurrida en la ciudad de Barrancabermeja. El alto oficial, entregará...
El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE) expresa su profunda preocupación por el cierre del, día 24 de mayo 2013, debido a un atentado inminente. El GIDH ha acompañado y realizado trabajo en conjunto con el MOVICE Capítulo Antioquia. El GIDH se vio obligado a...
La Asociación Campesina de Santander “ASOGRAS”, denunciamos ante la Comunidad Nacional e Internacional y a las organizaciones defensoras de Derechos Humanos. HECHOS 1. Denunciamos los daños ambientales en el sector del Café Madrid, en la ciudad de Bucaramanga, por parte de una...
El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE) denuncia presencia militar y hostigamientos en contra de la comunidad de Pitalito (Cesar), luego de realizar el retorno a su territorio, el día 21 de mayo 2013. La comunidad viene siendo acompañada por abogados del Equipo Jurídico...