Lo último de Cajar
Víctimas tienen derecho a estar en todas las audiencias de sometimiento: Cajar
En el marco del sometimiento de Salvador Arana Sus ante la JEP en calidad de tercero civil, el pasado 11 de...
Así funciona la complementariedad
Publicado originalmente en Confidencial Colombia. Se cumplen hoy 36 años de la ocurrencia del Holocausto del...
Organizaciones defensoras de derechos humanos y congresistas demandan la reforma a la Procuraduría
La Ley 2094 de 2021 vulnera el debido proceso y derechos políticos de funcionarios electos popularmente,...
Cajar convoca firmatón para revocar etiquetado circular que incumple la ley
La firmatón se realizará a través de www.eldulceveneno.org, los colombianos y las colombianas pueden entrar...
#Comunicado: Con el cierre del examen preliminar de la CPI ganan los victimarios y pierden las víctimas
Colombia aceptó la competencia de la Corte Penal internacional desde 2002 en relación con los crímenes de...
¡Que vivan los estudiantes!
Publicada originalmente en Confidencial Colombia. El movimiento estudiantil de 1971 fue de una amplitud y...
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Manifiesto III Cumbre Nacional de Mujeres y Paz
¡Nos queremos vivas! para continuar moviéndonos en contra de la guerra, por la paz, la garantía de los derechos y la...
Denuncian asesinato de tres jóvenes en Puerto Leguizamo, departamento del Putumayo
Foto:Conexión Putumayo RED DE DERECHOS HUMANOS DEL CAMPESINADO DEL PUTUMAYO, PIAMONTE CAUCA, COFANÍA JARDINES DE SUCUMBÍOS IPIALES-NARIÑO. 06 de febrero 2022, Putumayo Siguen las Masacres en el Municipio de Puerto Leguizamo, departamento del Putumayo, masacres que...
Denuncian que un niño resultó herido en operativo de erradicación forzada violenta
RED DE DERECHOS HUMANOS DEL CAMPESINADO DEL PUTUMAYO, PIAMONTE CAUCA, COFANÍA JARDINES DE SUCUMBÍOS IPIALES - NARIÑO 3 de febrero 2022, Putumayo DENUNCIA PUBLICA Las jornadas de Erradicación Forzada y Fumigación Terrestre, dando cumplimiento a una Orden Ministerial y...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.