Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Con tutela exigimos derechos a la participación y la justicia ambiental en estudio y política pública sobre impactos del carbón en La Guajira
A través de esta acción de tutela, las organizaciones abajo firmantes, exigimos a la justicia que se pronuncie frente a un estudio y una política pública-realizados en cumplimiento de decisiones de la Corte Constitucional- en los que se abordan impactos de la...
La Constitución en sus 30 años
Colombia enfrentaba una situación dura en los años 80, con altos niveles de violencia, bloqueos institucionales y un sentimiento de no futuro. Los estudiantes, las guerrillas desmovilizadas, las élites modernizantes, los gobiernos de Virgilio Barco y César Gaviria,...
Desacato a la CIDH: prolongación de la crisis
Publicado originalmente en Confidencial Colombia El presidente Iván Duque se había resistido a la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, solicitada a la luz de las protestas masivas en el país, desde el inicio, durando un mes en dar el...
Admitida tutela de Petro contra el presidente Duque
Publicada originalmente en Confidencial Colombia. Advertí en mi columna pasada Una ley descabellada que vendrán las decisiones judiciales que mostrarán que la procuradora y las mayorías del congreso se han equivocado en aprobar la “reforma” a la Procuraduría General...
Informe: La independencia judicial en Colombia, en riesgo por un régimen autoritario
Por la defensa de la independencia de la justicia en Colombia La independencia judicial es un elemento fundamental para toda democracia, como presupuesto de la división de poderes, garantía fundamental para impedir la consolidación de poderes absolutos que pongan en...
Informe revela obstáculos para la independencia judicial en Colombia
1 de julio de 2021 Este jueves 1 de julio, plataformas de derechos humanos y organizaciones sociales que integran la Campaña por la Independencia de la Justicia[1] presentan el informe Independencia judicial en Colombia: en riesgo por un régimen autoritario en el que...
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Rechazamos la detención del líder Jimmy Moreno y respaldamos su liderazgo en el Congreso de los Pueblos
La Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos, La Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo y La Alianza de Organizaciones Sociales y Afines, rechazan la estigmatización y persecución judicial contra el vocero del Congreso de los Pueblos,...
RESISTE – Informe semestral enero-junio 2021 Sistema de Información sobre Agresiones contra Personas Defensoras de Derechos Humanos en Colombia – SIADDHH
Presentación Descarga el informe completo aquí El primer semestre de 2021 marca un hito sin precedentes en la historia reciente del país, el estallido social vivido durante varias semanas a lo largo y ancho de la geografía colombiana a partir del 28 de abril puso de...
BRUTALIDAD POLICIAL EN LA CIUDAD DE BARRANCABERMEJA: ¿ESTACIONES DE POLICÍA O CENTROS DE TORTURA?
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA BRUTALIDAD POLICIAL EN LA CIUDAD DE BARRANCABERMEJA: ¿ESTACIONES DE POLICÍA O CENTROS DE TORTURA? La Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos (CREDHOS) denuncia los hechos de violencia desproporcionada, tratos...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035