Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Informan a la Fiscalía de la CPI sobre abuso policial en movilizaciones durante gobierno de Iván Duque
Congresistas, concejales y defensores de DDHH dieron a conocer hechos graves con características de crimen de lesa humanidad que se han cometido en Colombia. En 75 hechos ocurridos en 10 departamentos narran la violación extrema y extensiva de los derechos humanos...
Actualizamos denuncia sobre grave situación humanitaria en el resguardo Inda Sabaleta
De acuerdo con información posterior, aportada por la misma comunidad tanto al Colectivo de Abogados como a la Defensoría del Pueblo, entre el 26 de septiembre y 27 de septiembre de 2020 dichas personas fueron dejadas en libertad. Al momento, tanto la Alcaldía de Tumaco como el Ejército Nacional identificaron (2) personas desaparecidas, entre las cuales (1) es de la población indígena.
Tribunal de la JEP ordena resolver en diez días solicitud de exclusión
a Subsección Segunda de Tutelas de la Sección de Revisión del Tribunal para la Paz, resolvió amparar los derechos al debido proceso y de acceso a la administración de justicia de Yessika Hoyos Morales -hija del líder sindical y militante de la UP Jorge Dario Hoyos-, asesinado por estructuras paramilitares en alianza con integrantes de la Fuerza publica.
Denuncian cinco personas muertas y varias secuestradas en resguardo Inda Sabaleta, Tumaco
Desde la madrugada del 26 de septiembre de 2020 se han presentado enfrentamientos entre el grupo armado Los Contadores y el frente Oliver Sinisterra dentro del resguardo Inda Sabaleta, tratando de tomarse el territorio por completo. La comunidad manifiesta que en el marco de la confrontación resultaron 5 muertos, cuyos cuerpos aún no han sido levantados y 2 heridos que al momento no han sido atendidos.
Amenazas contra jóvenes del resguardo Inda Guacaray del pueblo Awá, Tumaco
Hasta ahora se han desplazado 4 jóvenes del resguardo por miedo a que dichas represalias se hagan reales, sin embargo, la realidad es que la mayoría no cuenta con un lugar para desplazarse distinto a su sitio de vivienda que es el resguardo Inda Guacaray.
Informe documenta papel de la fuerza pública en masacres paramilitares
Dentro de los principales hallazgos del informe se observó que lo que permitió la extensión y consolidación del fenómeno paramilitar en el departamento, así como en otras regiones del país, fue el papel del Estado en la creación de los grupos paramilitares, a través de políticas y leyes, y su posterior falta de adopción de medidas para el desmantelamiento de estos.
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Por un Hatillo que se niega a ser olvidado
Compartimos el comunicado de la comunidad de El Hatillo Cesar, quienes exigen al Gobierno Nacional y a las empresas mineras, que cumplan con el plan de reasentamiento en esta zona de explotación carbonífera, y el restablecimiento de los derechos y soberanía...
A un año de su desaparición, nos seguimos preguntando ¿Dónde está Narly Gómez Jiménez?
Han pasado 365 días y no sabemos del paradero de NARLY GÓMEZ JIMENEZ, es un crimen de Estado, su agresor EVER GEOVANNY MUÑOZ, un efectivo militar del ejército nacional con quien convivió por cerca de 10 años previamente denunciado por violencias basadas en género es...
Proceso de investigación contra el exsenador Álvaro Uribe Vélez
Comunicado de prensa Nº 35 Bogotá D. C., 3 de febrero de 2021. En relación con la actuación de la Fiscalía General de la Nación y del Coordinador de Fiscales Delegados ante la Corte Suprema de Justicia, doctor Gabriel Ramón Jaimes Durán, en el proceso de investigación...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035