Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Arde la Amazonía: la humanidad frente a una encrucijada
Huelga decir que los pueblos originarios habitantes de la selva amazónica no llegaron a ocasionar incendios de la magnitud que estamos presenciando hoy y la explicación puede hacerse simple: este ecosistema ha acuñado su propia barrera de protección pues los árboles de mayor tamaño hacen de techo que atrapa la humedad, permitiendo el desarrollo del resto de la vegetación.
Estado colombiano rinde cuentas sobre 14 condenas ante la Corte IDH
El Estado colombiano pasó al tablero para rendir cuentas sobre su incumplimiento total o parcial frente a 14 de 22 sentencias en las cuales ha sido condenado ante la justicia internacional, por su responsabilidad en graves violaciones a los derechos humanos.
Rechazamos las amenazas contra Fecode
El Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (Cajar) denuncia y condena las amenazas de las que han sido víctimas las directivas e integrantes de la Federación Colombiana de Educares (Fecode) por parte de las Águilas Negras.
Mujeres Wayúu y afro de La Guajira: En Bogotá por el Arroyo Bruno
Estarán en Bogotá mujeres wayúu y afro representantes de las comunidades que demandaron el proyecto de expansión minera con el que pretenden explotar carbón del cauce natural del Arroyo Bruno.
Alerta Temprana urgente sobre situación de riesgo inminente para integrantes del Movimiento Ríos Vivos en especial para su vocera Isabel Cristina Zuleta López
El Movimiento Ríos Vivos y el Colectivo de Abogados ’José Alvear Restrepo’ -CAJAR- ALERTAMOS DE MANERA TEMPRANA Y URGENTE a sus entidades, para que, en el marco de sus competencias, tengan conocimiento de la situación de riesgos inminentes de distintas personas que hacen parte del Movimiento Ríos Vivos y en especial de la vocera ISABEL CRISTINA ZULETA LÓPEZ, toda vez que se han presentado diferentes hechos que aumentan el riesgo del ejercicio de la defensa de los derechos humanos, territoriales y ambientales, en particular por el permanente riesgo que genera el enfrentarse a la crisis que han generado el Estado y las empresas promotoras del megaproyecto Hidroituango, así como el contexto electoral del país.
#ÚneteALaVerdad ‘Dulce Veneno’, campaña para rechazar la interferencia de la industria en políticas de salud y alimentación
“Con esta campaña buscamos poner en evidencia las prácticas poco éticas de la industria de bebidas azucaradas y de comestibles ultra procesados que se han utilizado para obstaculizar la formulación de políticas públicas que benefician a la gente”, afirmó Yessika Hoyos, vocera de la campaña e integrante del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (Cajar).
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Alice Mogwe, de Botswana, es la nueva Presidente de la FIDH
(Taipéi) – En su 40° Congreso en Taiwán, las organizaciones miembros de la FIDH- Federación Internacional de los Derechos Humanos, eligieron hoy a su nueva presidente, la activista de Botswana, Alice Mogwe,... ...incondicional promotora de los derechos humanos y...
FIDH – Américas: El descontento ciudadano debe ser atendido y no reprimido
Manifestamos nuestro rechazo a las situaciones de violencia, abuso policial y violación de derechos humanos que se vienen cometiendo en contextos de protesta social en las Américas, especialmente en Chile, Ecuador y Haití. Taipéi, 23 de octubre de 2019.- Las...
Comunicado público de apoyo a la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos – FCSPP
Los ataques generados desde este sector político, que históricamente se ha caracterizado por su oposición a los Acuerdos de Paz, se orientan a desviar la atención frente a la investigación que se encuentra en curso ante la Corte Suprema de Justicia en contra de Álvaro...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035