Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.

¡Terminó la espera! La Nación U’wa será escuchada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en demanda contra el Estado colombiano

Foto: Trochando sin fronteras Por primera vez la Corte IDH tendrá que tomar una decisión frente a la responsabilidad del Estado colombiano por la violación de los derechos territoriales y culturales de un pueblo indígena en Colombia. La audiencia tendrá lugar el...

Expulsado el general Jesús Armando Arias Cabrales de la JEP- Columna de Rafael Barrios Mendivil en Confidencial Colombia

El 6 y 7 de noviembre de 1985, el Ejército colombiano retomó el control del Palacio de Justicia masacrando a más de 100 personas y desapareciendo a muchas otras. Las víctimas de los hechos ocurridos llevan cerca de 40 años buscando la plena satisfacción de sus...

Exclusión de Arias Cabrales de la JEP salda una deuda con la dignidad y los derechos de las víctimas del #PalacioDeJusticia   

 Justicia ordinaria debe avanzar en la investigación de los demás crímenes del general Jesús Armando Arias Cabrales y otros altos mandos durante la retoma del Palacio de Justicia    Saludamos la decisión de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas -SDSJ- de la...

LO ÚLTIMO DEL CAJAR

Saludamos el cese al fuego acordado por el ELN y exhortamos a retomar la vía de la solución negociada

Saludamos el cese al fuego acordado por el ELN y exhortamos a retomar la vía de la solución negociada

Bogotá, 30 de marzo de 2020
La Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos, CCEEU y la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, PCDHDD, expresan su complacencia por la decisión del Ejército de Liberación Nacional, ELN, de llevar a cabo un cese unilateral de hostilidades durante el mes de abril, con miras a facilitar la atención humanitaria ante la situación de crisis originada por la pandemia del coronavirus.

Organizaciones y personalidades postulan candidatas a la Comisión de la Verdad

Organizaciones y personalidades postulan candidatas a la Comisión de la Verdad

El próximo 8 de abril, la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y a No Repetición elegirá a la comisionada o comisionado que ocupará el lugar que dejó el maestro Alfredo Molano Bravo. Dicha elección cuenta con un mecanismo de participación a través de observaciones ciudadanas en línea con plazo hasta el miércoles 25 de marzo.

Carbones del Cerrejón debe cumplir cuarentena  y proteger a sus 12mil trabajadoras y trabajadores

Carbones del Cerrejón debe cumplir cuarentena y proteger a sus 12mil trabajadoras y trabajadores

Desde el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo -Cajar, nos unimos a la exigencia que están realizando trabajadores de la empresa, sus familias, las comunidades y en general la sociedad Guajira. Solicitamos suspensión total de actividades presenciales en Carbones del Cerrejón, en cumplimiento de la cuarentena nacional #CerrejónNoCumple #CerrejónDebeParar #CerrojoACerrejón Foto: La Guajira Hoy.

ACTÚA

APRENDE

TE PUEDE INTERESAR

Acogemos esta decisión con serenidad: Senador Iván Cepeda Castro

Acogemos esta decisión con serenidad: Senador Iván Cepeda Castro

El senador Iván Cepeda Castro, víctima dentro del proceso que adelanta la Corte Suprema de Justicia contra el senador Álvaro Uribe Vélez por su presunta responsabildiad en los delitos de soborno y fraude procesal, saludó al decisión de la Corte que este martes 4 de...

Gobierno Duque burla decisión judicial sobre Glifosato

Gobierno Duque burla decisión judicial sobre Glifosato

Convocatoria de la ANLA desacata fallo que protege el derecho a la participación La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, entidad gubernamental, ha convocado nuevamente a una audiencia pública virtual dentro del trámite con el que la Policía Nacional...

Semana de la Esperanza

Semana de la Esperanza

Luego de 21 años del asesinato de Jaime Garzón Forero, el 13 de agosto de 1999, Colombia lo sigue recordando. Jaime promovió y formó el pensamiento crítico en el país a través de sus reconocidos personajes: Heriberto de la Calle, DioselinaTibaná, Néstor Elí, Godofredo...

JOSÉ ALVEAR RESTREPO

 

Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más  

Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035

Share via