Lo último de Cajar
La Constitución en sus 30 años
Colombia enfrentaba una situación dura en los años 80, con altos niveles de violencia, bloqueos...
Desacato a la CIDH: prolongación de la crisis
Publicado originalmente en Confidencial Colombia El presidente Iván Duque se había resistido a la visita de...
Admitida tutela de Petro contra el presidente Duque
Publicada originalmente en Confidencial Colombia. Advertí en mi columna pasada Una ley descabellada que...
Informe: La independencia judicial en Colombia, en riesgo por un régimen autoritario
Por la defensa de la independencia de la justicia en Colombia La independencia judicial es un elemento...
Informe revela obstáculos para la independencia judicial en Colombia
1 de julio de 2021 Este jueves 1 de julio, plataformas de derechos humanos y organizaciones sociales que...
Expertos exigen fallo justo y apegado a la ley en juicio de Berta Cáceres en Honduras
Las Américas/Europa, 30 de junio de 2021 La Misión de Observación Calificada, una agrupación de 18...
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Convocatoria Abogada/o área de litigio internacional
La Corporación Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” es una organización no Gubernamental para la defensa de los derechos humanos, con experiencia de más de 40 años en la promoción, defensa y exigibilidad de los derechos humanos desde una perspectiva de...
Informe de la Comisión de la Verdad #HayFuturoSiHayVerdad
Conoce y descarga aquí el informe Declaración final Enlace de descarga:...
En medios Comida chatarra: etiquetado no será reglamentado en el actual gobierno por: EL TIEMPO
El próximo 30 de julio vence el plazo para que el Gobierno, en cabeza del Ministerio de Salud, reglamente la Ley 2120, también llamada ‘ley de comida chatarra’. Sin embargo, los impulsores de la norma, aprobada en el Congreso de la República hace casi un año,...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.