Última actualización: 26 de diciembre.
21 de diciembre de 2015, por
Las organizaciones Sindicales, sociales y defensoras de derechos humanos del valle del Cauca repudiamos las graves amenazas efectuadas contra importantes lideres sindicales de la ciudad de Cali y demandamos del estado acciones de prevención inmediatas y una pronta investigación que devele los autores materiales e intelectuales de estas amenazas.
23 de febrero de 2015, por
Continúa la acción cobarde de los criminales paramilitares que tras el nombre de los "Rastrojos" actúan sin que autoridades del Estado pongan fin a sus tropelías. Se han ensañado contra la dirigencia de las organizaciones sociales y étnicas del pueblo que fijan posiciones políticas de izquierda.
4 de febrero de 2015, por
,Las organizaciones sindicales y sociales que confluyen al Comité de Solidaridad de la Central Unitaria de Trabajadores del Valle del Cauca (CUT Valle), rechaza y se pronuncia públicamente, por la aberrante agresión de la Multinacional Cementos Argos S.A. para con los trabajadores, como el despido injusto e ilegal de nuestro Compañero Julián Gómez Arciniegas, afiliado a la organización sindical Sutimac y secretario del comité paritario de salud y seguridad en el trabajo, COPASST, en representación de los trabajadores cementeros en la planta Argos Yumbo, quien se ha destacado en defender los derechos fundamentales, como es la salud de los trabajadores.
28 de noviembre de 2014, por
Desde el Comité de Solidaridad de la CUT Valle, como defensor de los derechos humanos de los trabajadores y aplicando los principios que rigen a la Central Unitaria de los Trabajadores “CUT”, nos vemos obligados a dirigirnos a ustedes y a la opinión pública Nacional e Internacional, para pronunciarnos ante la preocupante situación laboral que viven los trabajadores de la multinacional Fleischmann Foods en Colombia.
14 de julio de 2014, por
El abogado recibió amenazas telefónicas. Reproducimos su comunicación completa.
24 de abril de 2014, por
El Cabildo Indígena de Cerro Tijeras en unión del Departamento de Lucha Contra Empresas Transnacionales de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia – CUT, Subdirectiva Valle del Cauca, lamentan, denuncian y rechazan el vil asesinato del comunero LUIS JAVIER CAMPO MENDEZ, en un paraje solitario de la vereda Bellavista en la zona rural y montañosa de la parcialidad indígena de Cerro Tijeras en jurisdicción geográfica del municipio de Suárez en el Departamento del Cauca, ubicado en el sur occidente del país.
10 de marzo de 2014, por
Llevan 8 meses 26 días en la carpa de RESISTENCIA y LUCHA en contra de las políticas nocivas y maquiavélicas de la Multinacional MICHELIN en Colombia en contra de la clase OBRERA COLOMBIANA
1ro de agosto de 2011, por
(Colombia)(Autor: CUT-Valle)(Fecha: 1 de Agosto de 2011)
AUR/82/11
La degradación del conflicto social y armado por la que atraviesa nuestro país, aunada a la poca eficacia y negligencia de las instituciones del Estado para garantizar el ejerció democrático de los derechos laborales, sindicales y políticos, de rango constitucional y legal ha permitido que la violencia en contra del movimiento sindical en todo su contexto se catalogue como una política sistemática que se incrusta en una estrategia de acción contra los líderes sindicales (trabajadores, activistas, dirigentes), y defensores de derechos humanos, a lo largo y ancho de la geografía colombiana.
25 de julio de 2011, por
(Colombia)(Autor: CUT-Valle)(Fecha: 25 de Julio de 2011)
DR/118/11
En Colombia la situación de seguridad es compleja, la aplicación de los preceptos democráticos para la búsqueda de soluciones conjuntas a las problemáticas que se presentan en los sectores sociales y de clase trabajadora cada vez se hacen menos visibles y paulatinamente van desapareciendo para dar paso a las imposiciones autoritarias de la clase dominante.
8 de noviembre de 2010, por
(Colombia)(Autor: CUT – Subdirectiva Valle del Cauca)
(Fecha: 8 de Noviembre de 2010)
AUR/068/10
La guerra sucia – paramilitarismo - no cesará mientras en nuestro país, existan sujetos con mente tan economicista que lo único que busca es lucrarse de las desgracias ajenas, y continuar acumulando capital y tierras a costa del exterminio, el desplazamiento, el hambre y la miseria de la inmensa mayoría de los colombianos.
Afiliado a la Federación Internacional de Derechos Humanos
y la Organización Mundial contra la Tortura
Estatus Consultivo en la OEA
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: "Conflictos del trabajo: la huelga"
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 - Bogotá DC - Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm - PBX: (571) 7421313 - FAX: (571) 2824270 - Apartado Aéreo: 33035