El Comité de Naciones Unidas contra las desapariciones forzadas revisará el caso de Colombia los próximos 19 y 20 de abril de 2021. El gobierno de Duque deberá rendir cuentas por la continuación, impunidad y ausencia de investigación de esta práctica. Este 19 y 20 de abril, sesionará el Comité de...
“Mi sueño es que esta impunidad se acabe, la verdad yo ya la sé, pero que yo escuche de labios de los asesinos de mi hermano y de tanta gente que desapareció ahí en el Quindío, que ellos confiesen que si fueron ellos, qué le hicieron y que pidan disculpas. Que el nombre de mi hermano quede en...
El regreso de la fracasada política antidrogas y el desmantelamiento del punto 4 de los Acuerdos de Paz. Las aspersiones aéreas con glifosato, la erradicación forzada violenta de cultivos de uso ilícito y la criminalización de consumidores de drogas ilícitas, hacen parte de una estrategia fallida...
Insistimos en que la Corte Constitucional retome el seguimiento directo a sus órdenes sobre aspersiones con Glifosato #ElGlifosatoNosMata Recientemente el Ministerio de Justicia expidió el Decreto 380 donde regula los aspectos del control de riesgos a la salud y ambiente en el marco de la...
Cada 9 de abril, producto de la exigencia constante de las víctimas, conmemoramos el Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas. Este día cargado de memorias nos evoca una fecha de gran importancia para el país, pues fue precisamente un 9 de abril de 1948, que las élites políticas y...
La Fiscalía 75 especializada contra las violaciones a los derechos humanos declaró como crimen de lesa humanidad el homicidio contra el dirigente sindical Jorge Luis Ortega García, cometido el 20 de octubre de 1998, cuando se desempeñaba como vicepresidente de la Central Unitaria de Trabajadores...
Después de meses de documentación de más de cuarenta casos, y de preparativos del Comité de Impulso del Tribunal Permanente de los Pueblos Colombia 2021, este jueves 25, viernes 26 y sábado 27 de marzo, sesionará en el país este Tribunal de Opinión de carácter internacional que juzgará al Estado...
Este viernes 19 de marzo de 2021, la Mesa Ecuménica por la Paz, el Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”, la Corporación Claretiana Norman Pérez Bello y la Corporación Intereclesial de Justicia y Paz presentaron ante la Jurisdicción Especial para la Paz –JEP- un informe titulado: El...
Durante los días 25, 26 y 27 de marzo de 2021 sesionará en Bucaramanga, Bogotá y Medellín, el Tribunal Permanente de los Pueblos, escenario de justicia desde los pueblos que apela a la conciencia ética de la humanidad para juzgar y condenar graves crímenes contra la humanidad, más allá de los...
La Corporación Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” es una organización no Gubernamental para la defensa de los derechos humanos, con experiencia de 40 años en la promoción, defensa y exigibilidad de los derechos humanos desde una perspectiva de integralidad e interdependencia , para...
El pasado 26 de enero, con el objetivo de ampliar la participación dentro de la construcción de la planeación de lo que será la sesión del Tribunal Permanente de los Pueblos de 2021, organizaciones invitamos a personas y colectivos que se dedicasen a la producción gráfica a crear la imagen oficial...
Bogotá D.C., 10 de marzo de 2021 IVÁN DUQUE MÁRQUEZ Presidente de la República DIEGO MOLANO APONTE Ministro de Defensa JORGE LUIS VARGAS VALENCIA Director General Policía Nacional FRANCISCO BARBOSA Fiscal General de la Nación ALFONSO CAMPO MARTÍNEZ Director Unidad Nacional de Protección -UNP-...