Rechazamos que el propio presidente Juan Manuel Santos y su ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, sin conocimiento de fondo, hayan realizado aseveraciones públicas que desinforman, usan o se convierten en parte de una operación de difamación y de señalamientos, conducentes a vulnerar las...
La actividad en defensa de los Derechos Humanos, en su acepción más amplia, siempre ha sido estigmatizada en el país y temerariamente la han asimilado a “guerra jurídica” contra la institucionalidad y en especial contra las fuerzas armadas. Este discurso que pretende descalificar la labor de...
La Corte Interamericana, en su sentencia del 2005 sobre la masacre de Mapiripán, precisó que “al momento de efectuar dicho reconocimiento el Estado aceptó expresamente que, a pesar de ser aún indeterminado, fueron aproximadamente 49 las víctimas ejecutadas o desaparecidas”. De allí que impusiera...
1.- Desde sus orígenes, el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, CCAJAR, ha estado vinculado a la causa de los derechos de las víctimas con una honestidad a toda prueba, contra la impunidad, por la verdad, la Justicia y la reparación integral, la solución política del Conflicto y el respeto...
El Estado colombiano reconoció su responsabilidad internacional por la violación de los derechos a la vida, la integridad y la libertad personal de las víctimas de la Masacre de Mapiripán mediante un escrito del 4 de marzo de 2005. El Estado pidió perdón en los siguientes términos: “expresa su...
La opción del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo y del conjunto de las organizaciones defensoras de los derechos humanos en Colombia ha sido estar del lado de las víctimas y defender sus derechos a la verdad, la justicia y la reparación integral como contribución a la superación del...
El Colectivo ha contribuido además a la formación de defensores y defensoras de derechos humanos en las más apartadas regiones del país y ha propiciado la organización de las comunidades y de las víctimas de las zonas más afectadas por el conflicto interno armado en torno a la defensa de los...
En declaraciones a teleSUR, el defensor de 11 de las víctimas de Mapiripán, destacó que aunque existen casos como el de Mariela Contreras, quien informó recientemente que sus familiares no murieron en la mencionada matanza, el Estado debe hacerse responsable por quienes sí fallecieron. “Sí existen...
Por todo lo anterior podemos decir sin temor a equivocarnos que el CCAJAR, actúa con ética y moral ante las victimas que ellos representan porque lo han demostrado con hechos, venciendo la impunidad, ganando casos como el de la ROCHELA, el PALACIO DE JUSTICIA, MAPIRIPAN, MANUEL CEPEDA VARGAS y...
Poderosos sectores militares, políticos y económicos amplifican esta “guerra sucia” que, curiosamente, coincide con los avances en la aplicación de justicia en casos emblemáticos como el Palacio de Justicia y Santo Domingo. Los ataques contra CCAJAR también ocurren en momentos en los que se...
The Colombian State recognized its international responsibility for violating the rights to life, integrity, and personal liberty of the victims of the Massacre of Mapiripán in a brief dated March 4, 2005. The State apologized in the following terms: it “expresses its deep respect and...
2-Hacer un “lavado de imagen” tanto nacional pero sobretodo internacional, para continuar ofreciendo y vendiendo nuestro país al mejor postor; sin ningún tipo de límites o restricciones, para que acaben con nuestros recursos y por tanto, con el pueblo colombiano. 3-Crear un “hecho”, no de derecho,...