• Facebook
  • Twitter
  • RSS
  • Webmail
  • Sitio antiguo
CAJAR
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • El Cajar
    • El equipo
    • Premios y reconocimientos
    • 40 años del Cajar
    • Ejes de trabajo
      • Eje Político 1: Lucha contra la impunidad
      • Eje Político 2: Defensa del territorio y lucha contra la crisis climática
      • Eje Político 3: Superación del conflicto armado y construcción de paz
    • Quienes nos financian
    • Información legal – Permanencia ESAL
  • Publicaciones
    • Publicaciones y ponencias
  • Consulta en línea
    • Consulta virtual
    • Suscríbete a nuestro boletín
    • Webmail
  • Convocatorias
  • English
Seleccionar página
World Justice Project: Índice de Estado de Derecho 9ª Edición

World Justice Project: Índice de Estado de Derecho 9ª Edición

por World Justice Project | Ene 31, 2018 | Informes nacionales

Este año, Colombia bajo 1 lugar, ubicándose en el puesto 72 sobre 113 países. Los detalles de los resultados para Colombia están disponibles en el sitio web de datos interactivos del WJP Rule of Law Index. El reporte en PDF y los hallazgos claves, los comunicados de...
Informe: Que cese el fuego contra la población civil

Informe: Que cese el fuego contra la población civil

por Prensa Cajar | Dic 6, 2017 | Informes nacionales

El pasado 4 de septiembre el gobierno nacional y el ELN acordaron desarrollar un Cese al Fuego Bilateral y Temporal de carácter Nacional (en adelante CFBTN), con el propósito de reducir “la intensidad del conflicto armado” y mejorar la situación humanitaria de la...
Informe sobre las actividades de examen preliminar 2017: Corte Penal Internacional

Informe sobre las actividades de examen preliminar 2017: Corte Penal Internacional

por Prensa Cajar | Dic 6, 2017 | Informes nacionales

La exclusión de crímenes del Estatuto de Roma, como los crímenes de lesa humanidad y el genocidio, de las amnistías, indultos, y del beneficio especial de renuncia a la persecución penal, conforme está prevista en la Ley de Amnistía, es un aspecto importante del marco...
La erradicación de las violencias contra las mujeres: una tarea inaplazable en la construcción de la paz

La erradicación de las violencias contra las mujeres: una tarea inaplazable en la construcción de la paz

por Corporación Sisma Mujer | Nov 29, 2017 | Informes nacionales

Las mujeres y las niñas son el 51% de la población en Colombia y representaron en 2016: El 59% de los casos de violencia intrafamiliar según el INML-CF y el 82% según la DIJIN. El 86% de los casos de violencia por parte de la pareja o ex pareja según el INML-CF. Entre...
Panorama de violaciones al derecho a la vida, libertad e integridad de líderes sociales

Panorama de violaciones al derecho a la vida, libertad e integridad de líderes sociales

por Prensa Cajar | Oct 23, 2017 | Informes nacionales

Observamos en 2016 varios periodos de aumento de los homicidios. El primero, en marzo, con 13 hechos. Luego, en agosto, con 12 líderes y defensores de derechos humanos asesinados. Al final del año, volvemos a ver una tendencia al aumento de los asesinatos, con diez...
¿Es posible una paz estable y duradera  sin cumplir el Acuerdo Final?

¿Es posible una paz estable y duradera sin cumplir el Acuerdo Final?

por Prensa Cajar | Oct 4, 2017 | Informes nacionales

… con una característica especifica: el estado actual de la implementación tiene que ver más con los puntos de dejación de armas y la conversión de las FARC en partido político, y en menor proporción con los temas de reforma política, y los puntos referidos a...
Página 7 de 21« Primera«...56789...20...»Última »

Facebook

Twitter

Tweets by Ccajar

Entradas recientes

  • ¡Terminó la espera! La Nación U’wa será escuchada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en demanda contra el Estado colombiano
  • Expulsado el general Jesús Armando Arias Cabrales de la JEP- Columna de Rafael Barrios Mendivil en Confidencial Colombia
  • Exclusión de Arias Cabrales de la JEP salda una deuda con la dignidad y los derechos de las víctimas del #PalacioDeJusticia   
  • Saludamos decisión de la JEP de proteger archivos de derechos humanos de extinta brigada militar XX
  • Rechazamos el tráfico de armas y municiones de miembros del Ejército durante el Paro Nacional de 2021- Mesa por la reforma policial

Comentarios recientes

    • Facebook
    • Twitter
    • RSS
    Diseño: Prensa Cajar