Comunicado de la Asociación de Autoridades Tradicionales y Cabildos Indígenas Awá Organización Unidad Indígena del Pueblo Awá – UNIPA. 22 de abril de 2021. En los últimos meses hemos visto como se intensifican los hechos victimizantes en nuestro territorio: masacres, desplazamientos,...
Sobre la conveniencia o los daños que genera la minería de carbón en Cesar y La Guajira se ha escrito, investigado y dicho mucho. Desde diferentes orillas se han tratado de mostrar los aspectos, buenos y malos, de la extracción de carbón a gran escala, generalmente por medio de formatos...
Trabajadores/as informales de Medellín se movilizaron este miércoles 21 de abril con el fin de pedir garantías sociales para enfrentar la pandemia y las medidas de aislamiento social. Además, con esta protesta se suman a la campaña nacional que viene exigiendo renta básica en el país y, en...
El Comité de Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas interrogó al Estado colombiano sobre los avances en esta materia. Las instituciones respondieron de manera general y el órgano internacional expresó varias dudas y cuestionamientos. Los días 19 y 20 de abril del presente año, el...
Pronunciamiento a la comunidad nacional e internacional rechazo a la reanudación de la fumigación con glifosato y llamado a la acción unitaria de las organizaciones en defensa de lo acordado en el acuerdo de paz. La comisión política nacional de la Coordinadora Nacional de Cultivadores y...
El gobierno de Colombia se está acercando a restablecer un programa, suspendido en 2015, que asperjaría herbicidas desde aviones sobre territorios donde se cultiva la coca. Veinticinco organizaciones estadounidenses y colombianas se han unido en esta carta dirigida al presidente Joe Biden en la...
La Mesa Humanitaria y de Construcción de Paz del Catatumbo envía carta al Honorable Congreso de los Estados Unidos. ¡Urgente!: Acuerdo Humanitario para el Catatumb0 1. El motivo de la presente es explicar el contexto de violencia que vive la región del Catatumbo ubicada en Norte de...
15 de marzo de 2021, Cañón del río Cauca Antioquia Colombi En este momento la comunidad de barequeros y pescadores ubicados aguas abajo del muro de Hidroituango están siendo atacados por la Policía y acorralados por el Ejército Nacional. Dos tanquetas entraron a la zona desde muy temprano, han...
La Cumbre Social y política por la Renta Básica Permanente terminó este viernes. La discusión en torno al proyecto de ley, que será presentado la próxima semana al Congreso de la República, se dio tal y como se tenía previsto. Durante el jueves y en la mañana del viernes, en cerca de 30 mesas de...
La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos hace un llamado al Gobierno Nacional y al Presidente Iván Duque a tomar acciones para mitigar la crisis en el Bajo Cauca, y adelantar acciones humanitarias para la liberación de los ocho jóvenes retenidos en el municipio antioqueño de Puerto Valdivia....
El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, programa conjunto de la FIDH y de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), solicita su intervención urgente ante la siguiente situación en Colombia. Descripción de la situación: El Observatorio ha recibido con...
Bogotá, febrero 24 de 2021. Las organizaciones internacionales de la sociedad civil, que suscriben el presente comunicado, saludan los avances de la Jurisdicción Especial para la Paz, que mediante el Auto 033 de 2021 el pasado 18 de febrero de 2021 hizo pública la estrategia de priorización dentro...