Gobierno nacional pretende retomar las aspersiones aéreas con Glifosato violando la Constitución y mintiéndole al país

Insistimos en que la Corte Constitucional retome el seguimiento directo a sus órdenes sobre aspersiones con Glifosato    #ElGlifosatoNosMata Recientemente el Ministerio de Justicia expidió el Decreto 380 donde regula los aspectos del control de riesgos a la salud y ambiente en el marco de la...

Read More

Ante la desigualdad en el acceso a las vacunas del covid-19, las reglas de propiedad intelectual deben ser suspendidas

La FIDH y sus organizaciones miembros abajo firmantes instan a los Estados miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y a otras organizaciones internacionales a garantizar el acceso equitativo y universal a la vacuna del covid-19 [1] — un avance médico sin precedentes que tiene el...

Read More

Convocatoria | Escuela de justicia ambiental y defensa del territorio

Les queremos invitar a todos los Defensores y defensoras del territorio a ser parte del proceso de fortalecimiento y formación “Justicia Ambiental para la protección y permanencia en el territorio” Entre las actividades que el CAJAR desarrolla está el acompañamiento a comunidades en la...

Read More

¡La situación social, política y económica de las y los habitantes de Buenaventura precisa acciones urgentes!

Bogotá, 09 de febrero de 2021 La situación de emergencia que se ha agudizado nuevamente en Buenaventura es de extrema preocupación. Diferentes organizaciones y sectores sociales afirman que el modelo económico depredador, el incumplimiento de los acuerdos de paz, la disputa por el control...

Read More

Por los líderes, lideresas sociales, defensoras y defensores de Derechos Humanos

Publicada originalmente en Confidencial Colombia En capítulo VII de su informe de 1999 sobre la situación de los derechos humanos en Colombia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos señaló que: “la reciente escalada de violencia y hostigamiento dirigidos contra los defensores de los...

Read More

Denunciamos ante la OCDE daños causados por Cerrejón, empresas aliadas y accionistas en La Guajira

Estas quejas se enmarcan en una estrategia integral de defensa de los derechos humanos a la salud y al ambiente sano emprendida por las organizaciones que por años hemos venido acompañando los procesos de defensa territorial y de denuncias lideradas por comunidades Wayúu y afrodescendientes...

Read More

¡Cuarentena sin hambre y vacunas ya! #RentaBásicaYVacunasYa

Ante la segunda ola de la pandemia se necesitan medidas eficaces e integrales para enfrentar la pandemia, prevenir su expansión y sobrellevar la crisis de salud, social y económica que vive el país. Es por esto que 230 organizaciones y redes sociales, políticas y académicas y 600 personalidades...

Read More

EPM, la Gobernación, ANLA y Ministerio de Ambiente se niegan a conciliar con las víctimas de Hidroituango

Continúan las acciones de revictimización contra las comunidades, se extiende el sufrimiento mientras los encargados de la obra negocian entre ellos. EPM, Hidroituango, la ANLA y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible continúan revictimizando a las víctimas del megaproyecto...

Read More

Manifiesto por la dignidad de las comunidades afectadas por la minería transnacional de carbón en el Cesar

Las personas y organizaciones que suscribimos este manifiesto rechazamos y denunciamos la crisis humanitaria que sufre la vereda de El Hatillo y demás comunidades afectadas por la minería de carbón en el departamento del Cesar, Colombia. La situación de la población es grave, pues las empresas...

Read More