Durante los tres días de audiencia se presentaron los alegatos iniciales por parte de la Fiscalía de la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP, que reitera el escrito de acusación presentado el año pasado. Mejía fue acusado por 35 hechos de esta naturaleza que dejaron por lo menos 72...
Para las víctimas, quienes por decisión de la JEP participarán desde una “sala espejo”, este juicio es un avance y esperan que, tras cerca de 20 años de lucha contra la impunidad, Mejía Gutiérrez sea condenado. La representación de las víctimas insiste en que estos hechos se enmarcan en una...
Las víctimas y las organizaciones de derechos humanos (DD.HH) han exigido desde hace años a la JEP la apertura de un macrocaso específico sobre desaparición forzada. En el Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) la desaparición forzada se considera un crimen de Estado, porque...
En esta entrega No7 del boletín La Lupa se abordarán aspectos generales sobre la responsabilidad del Estado en el uso ilegal e ilegítimo de la inteligencia y contrainteligencia como eje de planeación y ejecución de la política de persecución y exterminio del movimiento social, de oposición,...
Bogotá, 30 de julio de 2024. El Colectivo de Abogados y Abogadas José Alvear Restrepo (Cajar), como representante de víctimas del Holocausto del Palacio de Justicia, apelará la decisión de la fiscal primera delegada ante la Corte Suprema, en la que desconoce que el magistrado Carlos Horacio Urán...
Hace tres semanas la W Radio reveló que exmilitar de inteligencia declaró ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) varios crímenes de Estado que habrían ocurrido en las instalaciones de ese Batallón. Entre los casos que mencionó, se refirió a Pedro Julio Movilla, indicando que su cuerpo...
Bogotá, 16 de julio de 2024. Durante audiencia preparatoria del juicio oral en el marco del proceso adversarial adelantado en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) contra el excomandante del Batallón de Artilleria No. 2 “La Popa”, Publio Hernán Mejía Gutiérrez, coronel retirado del Ejército...
David Leonardo tenía 23 años, era el mayor de sus hermanos, se dedicaba a la venta de ropa en San Victorino y habría sido engañado con una falsa oportunidad laboral. Los hechos, que ocurrieron en 2008, hacen parte de una política criminal de Estado que impulsó el asesinato de jóvenes por parte...
Bogotá, 5 de julio de 2024. Hoy se cumplen 45 años de la ejecución extrajudicial de José Vicente Camelo, quien fue retenido ilegalmente por integrantes del Comando No. 1 de Combate de la Base Aérea Germán Olano de las Fuerzas Armadas de Colombia (FAC), también conocida como la Base de Palenquero,...
La decisión abre la puerta a la ampliación de la investigación y la presentación de nuevas pruebas. Este es un importante avance en la búsqueda de justicia para las víctimas de ejecuciones extrajudiciales presentadas como “bajas en combate” por agentes del Estado, casos conocidos mediáticamente...
En días pasados José Leonairo Dorado, quien trabajaba para una brigada de inteligencia del Ejército entre los años de 1986 y 1997, dio declaraciones ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) que dan cuenta de una política sistemática para exterminar a dirigentes de la izquierda colombiana y...
Declaraciones como las del exsargento Dorado deben generar acciones inmediatas de las autoridades para proteger el derecho de los familiares de víctimas de desaparición forzada a saber la verdad y a encontrar a sus seres queridos. Candelaria Vergara, compañera de Pedro Julio Movilla, y su hijo...