• Facebook
  • Twitter
  • RSS
  • Webmail
  • Sitio antiguo
CAJAR
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • El Cajar
    • El equipo
    • Premios y reconocimientos
    • 40 años del Cajar
    • Ejes de trabajo
      • Eje Político 1: Lucha contra la impunidad
      • Eje Político 2: Defensa del territorio y lucha contra la crisis climática
      • Eje Político 3: Superación del conflicto armado y construcción de paz
    • Quienes nos financian
    • Información legal – Permanencia ESAL
  • Publicaciones
    • Publicaciones y ponencias
  • Consulta en línea
    • Consulta virtual
    • Suscríbete a nuestro boletín
    • Webmail
  • Convocatorias
  • English
Seleccionar página
19 años sin Jaime Garzón: ¿Hasta cuándo la impunidad?

19 años sin Jaime Garzón: ¿Hasta cuándo la impunidad?

por Prensa Cajar | Ago 13, 2018 | Lucha contra la Impunidad

“Jaime, el país que te conoció y tanto te quiso no te olvida. El lugar en donde arrebataron tu vida se ha convertido en un santuario para rendir tributo a tu memoria cada 13 de agosto”. Este artículo hace parte de Divergentes, un proyecto sobre movilización y...
Convocatoria beca Fundación Bertha para ejercer como abogada/o en la Corporación Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Convocatoria beca Fundación Bertha para ejercer como abogada/o en la Corporación Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

por Prensa Cajar | Ago 6, 2018 | Lucha contra la Impunidad

El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo busca un candidato/a abogada/o para que se una a nuestro equipo de trabajo como Becarias/os Bertha Justice en agosto de 2018, trabajando en el eje de lucha contra la impunidad, específicamente en el área de...
Estado Colombiano reconoce responsabilidad por ejecuciones extrajudiciales en Saravena, Arauca

Estado Colombiano reconoce responsabilidad por ejecuciones extrajudiciales en Saravena, Arauca

por Prensa Cajar | Ago 4, 2018 | Lucha contra la Impunidad

El pasado miércoles 18 de julio, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz y la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos, en representación del Estado colombiano, presidieron un acto de reconocimiento de responsabilidad y perdón público, por el asesinato de...
El caso Uribe, la papa caliente de la Corte Suprema

El caso Uribe, la papa caliente de la Corte Suprema

por Prensa Cajar | Jul 31, 2018 | Lucha contra la Impunidad

Lo que no se imaginaba el senador, en un país acostumbrado a la inefectividad de la justicia, es que el alto tribunal cumpliría su mandato. (Álvaro Uribe es el funcionario aforado con más denuncias ante la Comisión de Acusaciones: 276 según datos públicos). La...
No hay montaje contra el senador Uribe, concluye el senador Iván Cepeda y llama a respaldar a la Corte Suprema de Justicia

No hay montaje contra el senador Uribe, concluye el senador Iván Cepeda y llama a respaldar a la Corte Suprema de Justicia

por Prensa Cajar | Jul 31, 2018 | Lucha contra la Impunidad

En rueda de prensa el Senador del Polo Democrático Iván Cepeda Castro junto con su abogado Reynaldo Villalba, integrante del Colectivo de Abogados “José Álvear Restrepo” –Cajar-, hoy martes 31 de julio, anunciaron denuncias penales por injuria y calumnia…...
Estado pidió perdón por masacre y desplazamiento de comunidad  del pueblo Wiwa

Estado pidió perdón por masacre y desplazamiento de comunidad del pueblo Wiwa

por Prensa Cajar | Jul 23, 2018 | Lucha contra la Impunidad

En ceremonia presidida por el Ministro de Justicia, Enrique Gil Botero, el Estado colombiano pidió perdón y reconoció su responsabilidad por la masacre y el desplazamiento de la comunidad de la vereda El Limón, corregimiento de Caracolí Sabanas de Manuela, en San Juan...
Página 42 de 73« Primera«...102030...4041424344...506070...»Última »

Facebook

Twitter

Tweets by Ccajar

Entradas recientes

  • El fiscal Khan le debe una explicación al país
  • La homofobia de los días
  • Autoridades del pueblo indígena Kankuamo rechazan y denuncian sistemáticas amenazas en contra del lider y defensor de derechos humanos Jehu Mindiola Rodríguez
  • Defensoras y defensores del territorio exigen acuerdos humanitarios al nuevo gobierno
  • Plan de emergencia para la protección a líderes(as), personas defensoras de DDHH y firmantes de la paz

Comentarios recientes

    • Facebook
    • Twitter
    • RSS
    Diseño: Prensa Cajar