La audiencia se llevó a cabo en el Centro de Recreación Manila, en las afueras del municipio, convocada por ANLA, la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, bajo su nueva dirección, porque el director saliente, Fernando Iregui, trabajó en plena connivencia con EMGESA. Le concedió y permitió...
Hasta el viernes 18 de noviembre, el Movimiento Ríos Vivos, Antioquia, realizó una gira de incidencia en Bogotá, para denunciar ante la opinión pública, organizaciones y autoridades, los impactos de la construcción de la hidroeléctrica ’Hidroituango’ y exigir soluciones de las autoridades...
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre el caso Rubiales vs. Pacific – Puerto Gaitán Fotografía por Radio Nacional Escuche el programa completo: <emb4182|center>...
Nuestra presencia hoy aquí busca, en primer lugar, alzar la voz de inconformidad frente a la propuesta avalada por el fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, de que la llamada Ley de Justicia y Paz sea la indicada para juzgar los crímenes cometidos en el marco del conflicto armado...
No obstante sus virtudes, ponemos a su consideración algunos elementos desde la perspectiva de las víctimas de Crímenes de Estado, a partir dela legitimidad que nos da el trabajo desarrollado, para plantear los siguientesaspectos que consideramos deben incluirse en el “Acuerdo Final para la...
Construyamos memoria, para que no se repita, fue la consigna de la Escuela de la Memoria para la no repetición, espacio de formación, reflexión y acción, donde participaron más de 200 víctimas de crímenes de estado, líderes y lideresas integrantes de organizaciones sociales y comunitarias de 5...
Construyamos memoria para que no se repita, fue la consigna que dio origen en el 2016 a la Escuela de la memoria para la no repetición, espacio de formación, reflexión y acción, donde han participado más de 200 víctimas de crímenes de estado, líderes y lideresas integrantes de organizaciones...
Esperamos que las formas y espacios de participación de la sociedad sean más precisos, de tal manera que recojan el espíritu al que nos invita Gobierno y ELN, en la agenda propuesta en marzo de 2016. Todos estos hechos refuerzan la necesidad de que el proceso se acompañe de un cese al fuego y de...
Por considerar que un “alivio judicial” no garantiza la rendición de cuentas de los responsables de la criminalidad estatal y de los financiadores del paramilitarismo, al no adecuarse a los estándares internacionales ni ser satisfactorio para las víctimas, quienes suscribimos este comunicado hemos...
Solicitamos al Estado colombiano protejan los derechos fundamentales del señor Héctor Sánchez (i) absteniéndose de criminalizar el ejercicio del derecho a la protesta, (ii) exhortando a las empresas de seguridad privada abstenerse de realizar conductas arbitrarias, exclusivas de la fuerza pública,...
Los hechos corresponden a una ejecución extrajudicial de las que comúnmente se conocen en Colombia como “falsos positivos”, y ocurrieron el 15 de febrero de 2008en la vereda Divino Niño del municipio de Suaza – Huila, cuando en desarrollo de la misión táctica No. 0321 Soberanía y de la misión...
En el marco del proceso de consultas adelantado por el Presidente Juan Manuel Santos, las organizaciones expresaron su respaldo al Acuerdo, en especial al punto 5 sobre Victimas. Los firmantes consideran que éste contiene los mínimos que permiten avanzar en la superación de la impunidad de los...