Organizaciones sociales piden a la Unión Europea no omitir la crisis de derechos humanos en Colombia

Imagen tomada de: ate.com Europa, 23 de febrero de 2022 Josep Borrell Fontelles, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. Eamon Gilmore, Representante Especial de la Unión Europea para los Derechos Humanos y Enviado Especial de la Unión Europea para...

Read More

¿Quién dio la orden de desaparecer a Pedro? ¿Quién da la orden para que se den las desapariciones en Colombia?

Así fue la audiencia del caso Pedro Movilla ante la CorteIDH #PedroJulioMovillaEnLaCorteIDH   Este 15 de febrero se celebró en Costa Rica la audiencia pública convocada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos –CorteIDH-, sobre el caso Pedro Julio Movilla Vs. Colombia, tras 29 años de la...

Read More

Organizaciones denuncian ausencia de garantías para los Derechos Humanos en Colombia ante presuntos vínculos entre militares y grupos ilegales

Comunicado conjunto Bogotá, 16 de febrero de 2022 Las Plataformas de Derechos Humanos, Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, la Alianza de Organizaciones Sociales y Afines, la Marcha Patriótica, la Cumbre Agraria,...

Read More

Sobre la situación de Julián Assange – Columna de Lía Isabel Alvear

Foto: Amnistía Internacional  La fotografía es el arte de fijar instantes pintados con la luz. La historia, infinita sucesión de instantes ha sido pintada, léase escrita, por quienes han llegado a detentar el poder, en el cual, sin duda, han anidado intereses. Así, para salvaguardar estos últimos...

Read More

Congresistas y organizaciones demandan ley de seguridad ciudadana porque abre la posibilidad de abusos de autoridad

COMUNICADO DE PRENSA: DEMANDA DE LEY DE SEGURIDAD CIUDADANA Bogotá, 15 de febrero de 2022 Las organizaciones defensoras de Derechos Humanos Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, Corporación Jurídica Libertad, Comité de Solidaridad con Presos Políticos, la Campaña Defender la Libertad un...

Read More

Consejo de Estado en declive: El difícil camino de las víctimas para obtener la reparación por graves violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad

Los representantes de víctimas de diferentes Organizaciones Sociales observamos con preocupación las recientes decisiones del Consejo de Estado – Sección Tercera -, frente al reconocimiento de la responsabilidad del Estado y la reparación integral a las víctimas de graves violaciones a...

Read More

Comisión Accidental del Senado presenta informe sobre los impactos de la minería de carbón en La Guajira y el Cesar

Colombia, 8 de febrero de 2022 La Comisión Accidental para el seguimiento y verificación de la actividad minera de carbón en el Caribe colombiano, presentó en diciembre de 2021 un informe sobre la grave situación de derechos humanos, ambientales, territoriales y culturales derivada de la...

Read More

No a la aspersión con glifosato. Sí al acuerdo de paz

Publicada originalmente en Confidencial Colombia  La Corte Constitucional mediante T-413 de 29 de noviembre de 2021,  divulgada ampliamente el 19 de enero de 2022,  dejó sin efecto  el Plan de Manejo Ambiental, PMA, que expidió la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, sobre el uso del...

Read More

Estado de cosas inconstitucional a excombatientes FARC

Publicada orginalmente en Confidencial Colombia La Corte Constitucional,  el 27 de enero de 2022, declaró el Estado de Cosas Inconstitucional  por la violación constante y masiva de derechos fundamentales a la vida, a la integridad personal, a la seguridad y a la paz que han enfrentado más de...

Read More

Corte Interamericana convoca audiencia en el caso Pedro Julio Movilla Galarcio y familiares vs. Colombia

Foto del sitio web desaparicionforzada.com 29 años después de la desaparición forzada de Pedro Julio Movilla Galarcio en Bogotá, la Corte Interamericana de Derechos Humanos instala este 15 de febrero de 2022 en San José, Costa Rica, la audiencia del caso de Pedro Julio Movilla Galacio y familiares...

Read More

La OCDE acepta quejas por violación de derechos humanos y estándares de debida diligencia contra multinacionales mineras dueñas de Cerrejón 

Los Puntos Nacionales de Contacto de Suiza, Australia y Reino Unido admitieron las quejas que interpusimos varias organizaciones colombianas e internacionales contra las compañías multinacionales Glencore, Angloamerican y BHP, dueñas de la Empresa Carbones del Cerrejón,  que durante dos décadas se...

Read More