Mediante Sentencia T-369/21 interpuesta por un líder e integrante del Movimiento Ríos Vivos Colombia con el apoyo y respaldo de toda la organización y de la Comisión Colombiana de Juristas CCJ y el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo CAJAR, la Corte Constitucional reconoció que es un...
Publicada originalmente en Confidencial Colombia Entre el 28 de abril y el 31 de julio de 2021, en el marco de las protestas por el Paro Nacional, el país vivió jornadas de violencia extrema en las calles, que resultaron en uso desproporcionado de la fuerza, violencia sexual y de género, actos de...
La Relatoría para el esclarecimiento de los hechos ocurridos los días 9, 10 y 11 de septiembre de 2020 en la ciudad de Bogotá fue constituida como un mecanismo ad hoc para impulsar la respuesta del Estado ante las graves violaciones a los derechos humanos ocurridas en el marco de la protesta...
Bogotá, 10 de diciembre de 2021. La FIDH, junto a su organización miembro en Colombia, el Colectivo de Abogadas y Abogados José Alvear Restrepo (Cajar), y con la organización aliada Programa Somos Defensores, realizó el Informe “Colombia: Muertes Anunciadas”, un diagnóstico sobre la prevención de...
París, Bogotá, 7 de diciembre de 2021.- La FIDH, el Colectivo de Abogados Jose Alvear Restrepo (CAJAR) y el programa Somos Defensores, en el Informe “Muertes anunciadas” que publicamos hoy, denunciamos que el Estado colombiano fue advertido y sabía de los altos riesgos de violaciones graves de...
Publicada originalmente en Confidencial Colombia. A tres meses de las elecciones legislativas de 2022 y menos de seis para las presidenciales, se profundiza la preocupación de que no existan las garantías necesarias en una democracia para la participación plena de candidatos de la oposición. En...
La Físcalía especializada contra violaciones de derechos humanos declaró como lesa humanidad el homicidio contra la sindicalista Doris Nuñez Lozano y el atentado contra el también dirigente sindical Omar García Angulo, hechos cometidos el 16 de agosto de 2001 en Fusagasugá. Para la Fiscalía,...
Las organizaciones de derechos humanos y de víctimas de Ejecuciones Extrajudiciales mal llamados “Falsos Positivos” agrupadas en el Espacio de Litio Estratégico – ELE rechazamos la participación del señor MARIO MONTOYA URIBE en el acto de conmemoración realizado el pasado domingo 28 de...
Este caso constituye uno de los primeros episodios graves de la detención – desaparición forzada colectiva en Colombia. Luego de más de 10 años de apertura de investigación y más de 39 años de la desaparición forzada de los jóvenes trabajadores y estudiantes de las universidades Nacional y...
Desde el Espacio de Litigio Estratégico rechazamos el nombramiento del Brigadier General (R) Alejandro Navas Ramos como Gobernador encargado en el departamento de Arauca, situación que afecta directamente los derechos a la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición de las...
Esta semana se reanudó el juicio por el homicidio de los hermanos Humberto Escobar Mercado, Preliciano Marcado García y Eusebio Osorio Mercado, cometido en la finca El Trébol, corregimiento de La Guaripa, municipio de Sucre, departamento de Sucre, el día 25 de enero de 2018, por hombres armados...
Pasar a etapa de juicio sin definir su cumplimiento del régimen de condicionalidad va en contravía de los derechos de las víctimas Desde el Espacio de Litigio Estratégico, articulación de víctimas y organizaciones que adelantamos litigios sobre graves violaciones a los derechos humanos y...