La Corte determinó varias irregularidades en el proceso y ordenó la creación de una Mesa Interinstitucional conformada por varias entidades estatales con el fin de que resolvieran siete incertidumbres técnicas, sociales y culturales e incluso relacionadas con el cambio climático, con la...
El centro del asunto en el caso por la destitución e inhabildidad a un funcionario público por parte de la Procuraduría está en que desconoce la separación de los tres poderes, ejecutivo, legislativo y judicial, pilar del Estado social de Derecho. Y la Procuraduría pertenece a la rama ejecutiva....
Las víctimas y organizaciones de derechos humanos integrantes de la #CampañaPorLaVerdad que suscribimos este comunicado consideramos esta primer diligencia como una burla y un desgaste del mecanismo de justicia transicional, que tiene la tarea de investigar los más graves crímenes cometidos en el...
Al examinar nuestra demanda, la Corte si bien no declaró inexequible las Zonas, sí las condiciona al señalar que efectivamente estas deben ceñirse a lo definido en el Acuerdo de Paz cuando coincidan con los territorios priorizados en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial -PDET. Foto:...
Este viernes 7 de febrero, la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo y la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos –que agrupa a más de 200 organizaciones de derechos humanos de todo el país- presentan ante la Jurisdicción Especial para la Paz,...
La Corte Interamericana de Derechos Humanos en resolución emitida el 12 de diciembre de 2019 decidió convocar a la Comisión IDH, al Senador Gustavo Petro y al Estado Colombiano a una audiencia pública en el caso de la destitución cuando era alcalde de la ciudad de Bogotá, a las sanciones...
Está comprobada la manera como gremios y grupos económicos coadministran el Estado para poner por delante sus intereses. En este Gobierno ha sido notoria la interferencia de grandes empresarios que bloquean iniciativas de interés público, así como el preocupante fenómeno de la captura del Estado....
La Fiscalía de la Corte Penal Internacional adelantó una misión en el país, del 19 al 23 de enero del presente año, en el marco de las actividades relativas al examen preliminar que tiene abierto por la situación colombiana desde hace más de 15 años. Durante esta visita, además de reunirse con el...
En el gobierno Duque se ha hecho más evidente la incidencia del sector privado en las decisiones que afectan a las mayorías. Hace cinco meses, desde el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo lanzamos la campaña ‘Dulce Veneno, la Marca de la Mentira’, para llamar la atención sobre la manera en...
Con su reciente visita, la CPI dejó en claro que no archivará caso sobre Colombia y que respalda a la JEP en su tarea de impartir verdadera justicia transicional. Desde diciembre del año pasado, cuando la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (FCPI) hizo público el informe de actividades ante...
La historia de nuevo se repite, como en los tiempos de Jorge Darío Hoyos y de Jorge Adolfo Freytter: el Estado no ha hecho lo suficiente para impedir la pérdida de vidas de liderazgos sociales y, en cambio, le ha abierto el espacio a grupos armados ilegales y a los agentes del Estado para imponer...
La Fiscalía 76 de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos declaró delito de lesa humanidad el homicidio y tortura del profesor Jorge Adolfo Freytter Romero. La decisión del fiscal Óscar Fabián Rodríguez Lizarazo implica además que la acción penal no prescribe y que...