El pasado 6 de diciembre de 2019, la Fiscal Quinta Delegada ante el Tribunal Superior de Bucaramanga resolvió dos recursos de apelación interpuestos contra resoluciones proferidas por el Fiscal 34 de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de Bucaramanga en el marco de la masacre del...
Mediante una acción de tutela distintas personas, miembros de organizaciones sociales, estudiantes, docentes y ciudadanía en general, solicitamos al Tribunal Superior de Bogotá que proteja los derechos fundamentales a la protesta, la vida, la integridad personal, la libertad personal, el debido...
Este 9 y 10 de diciembre de 2019 se llevó a cabo el 1er. Encuentro Nacional por la Verdad que reunió a cerca de 100 líderes y lideresas de víctimas de crímenes de Estado, defensoras y defensores de derechos humanos de 12 regiones del país, en torno a cinco verdades que aún hoy incomodan a la...
Los beneficios generados hacia las empresas, en vez de contribuir al cumplimiento de la promesa del extractivismo como resolución de los problemas de desigualdad en la región andina, están ahondando las condiciones de empobrecimiento de los países, no sólo ambiental y cultural sino también...
Señor Presidente, la mayoría de los partidos políticos representados en el Congreso de la República, los Alcaldes y Gobernadores electos, el Procurador General de la Nación, el Defensor del Pueblo, la Conferencia Episcopal Colombiana, el comité nacional del Consejo de Paz, múltiples universidades...
Además solicitan que se investigue la relación de la Fuerza Pública con posibles actos de incitación al pánico ciudadano. “Esperamos que la Comisión Interamericana reaccione y observe detalladamente lo que está ocurriendo en Colombia para que garantice los derechos humanos a través de una...
La Alianza de Organizaciones Sociales y Afines, la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo y la Cumbre Agraria Campesina, Étnica y Popular como instancias que articulan más de 500 organizaciones sociales en todo el...
Por estas y otras razones que expondremos, el presente SOS por la Paz, la Vida y las Garantías de No Repetición, insistimos en señalar la responsabilidad estatal en la reactivación de la violencia en los territorios y la grave crisis humanitaria que de ella se deriva. Esto sin señalar las reformas...
Comunidades Wiwa buscan verdad y justicia por las masacres, bombardeos, ejecuciones extrajudiciales, violencia sexual contra mujeres y niñas, desplazamientos y afectaciones a sitios sagrados de la Sierra Nevada que han sufrido ante la complicidad del Estado (1990–2017) Este viernes 15 de noviembre...
Dieciséis meses después del otorgamiento de medidas cautelares dispuestas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el caso del Pueblo Siona, el Estado Colombiano sigue sin cumplir con lo ordenado, hecho que profundiza el riesgo del exterminio físico y cultural de este pueblo....
Reunidas conmemorando varias décadas de haber terminado el bachillerato, nos dispusimos a verbalizar anécdotas, a reír, quizá a llorar un poco… para concluir que habíamos realizado cosas interesantes, por lo menos desde la concepción de cada una. Luego evocamos el himno y el escudo del colegio;...
hasta el momento no hemos constatado una voluntad política real por parte del Gobierno Nacional para avanzar en esta dirección, lo cual se evidencia en el agravamiento de la crisis humanitaria, la reactivación del conflicto armado y de dinámicas de violencia sociopolítica, y la expansión del...