La cosa es que pareciera que estuviéramos afanados por dictaminar qué es y qué no es protestar, dividir los buenos de los malos, lo que es tolerable y lo que no, como si no existieran antecedentes históricos y parámetros legales a nivel internacional que garantizan la protesta como un derecho...
Se estima que desde 1993 han sido asesinados 1094 maestras y maestros en Colombia, convirtiéndose en uno de los sectores sociales más victimizados, y también de los más representativos de la violencia antisindical en el país que ha cobrado la vida de 3062 trabajadores y trabajadoras organizados en...
Ya sabe, paciencia, solidaridad y comprensión. Si se anima y puede: Venga únase a la manifestación. 1. Protestas y manifestaciones hay en todo el mundo. Protestar es una manera legítima de exigir a las autoridades que cumplan lo prometido, o de expresarnos sobre temas que nos afectan y...
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre: 100 días del gobierno de Iván Duque
Muchos sacerdotes católicos a nivel local también hablaron mal del acuerdo de paz. Creo que las iglesias suecas podrían hablar con sus contrapartes en Colombia para incidir en ellas y asegurar que el contenido del acuerdo de paz se vuelva real “, concluye Soraya Gutiérrez. Publicado...
[på svenska] – Även många katolska präster på lokal nivå talade illa om fredsavtalet. Jag tänker mig att svenska kyrkor borde kunna tala med sina motsvarigheter i Colombia för att sätta press på dem att se till att fredsavtalets innehåll blir verklighet, säger Soraya Gutiérre...
El XII Foro se convocó en momentos en que está emergiendo una nueva situación nacional, caracterizada por el viraje del Estado frente al cumplimiento de los acuerdos de La Habana y la llegada de un nuevo gobierno que retoma los acentos más autoritarios y guerreristas del régimen político. Desde...
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre: 40 años en Defensa del Territorio
Cuando la marcha estudiantil avanzaba por la Autopista Norte, empezaron los primeros ataques por parte de la fuerza pública. A las 3 de la tarde a la altura de la calle 83, el Escuadrón Móvil Antidisturbios –ESMAD- empezó a lanzar gases lacrimógenos mientras un helicóptero de la Policía...
Soraya Gutiérrez, presidenta del Cajar y Carlos Beristaín comisionado de la Comisión de la verdad participan en este conversatorio este jueves 15 de noviembre en Estocolmo. El derecho a la verdad es importante para las víctimas del conflicto y sus familias, pero también es crucial para que el país...
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” -CAJAR-, la Red por la justicia ambiental en Colombia y el Movimiento Nacional Ambiental invitamos, este viernes 16 de noviembre, a participar del Primer Plantón Carnaval por la protección de los territorios y del Conversatorio sobre Justicia hídrica...
Este sábado 17 de noviembre a las 4:00pm en el Centro Cultural de Tenjo, Cundinamarca, se levantará un monumento en homenaje a Leonardo Tibaquirá y en memoria del desplazamiento forzado de la Comunidad Inaia Sue. Ya no pensemos más: ésta es la casa: Ya todo lo que falta será azul, Lo que ya...