Resumen En el presente informe, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos evalúa la situación de los derechos humanos en Colombia en 2020, con énfasis en la seguridad y los derechos humanos, el espacio cívico, el acceso a la justicia y la lucha contra la impunidad y las...
Las plataformas colombianas de derechos humanos que agrupan a más de 500 organizaciones de derechos humanos en la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos Democracia y Desarrollo (PCDHDD), la Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos (CCEEU) y la Alianza de Organizaciones Sociales y Afines...
En mayo de 2020, el comisario de Justicia de la Unión Europea, Didier Reynders, anunció que en 2021 la Comisión Europea iba a proponer por primera vez una iniciativa legislativa sobre diligencia debida obligatoria en materia de derechos humanos y medio ambiente, en el marco de su esfuerzo por...
Después de casi 30 años de explotar y usufructuar las minas de carbón de Calenturitas y La Jagua y de causar graves afectaciones al territorio, el ambiente y los derechos de las comunidades, la multinacional Glencore, a través de su proyecto Grupo Prodeco en Colombia anuncia la devolución de sus...
La campaña de visibilización quiere mostrarle al pueblo colombiano no solo la lucha diaria que libran las organizaciones defensoras de los derechos humanos, sino también sus historias, sus dolores, sus fortalezas y lo justo de sus causas. A través del formato de Stories o historias de las...
En el Día Internacional por la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres, desde el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado-Movice, la Fundación Nydia Erika Bautista- FNEB y OXFAM Colombia, exigimos que cesen los feminicidios, la estigmatización, la exclusión, las amenazas, las...
Ante la suspensión de las diligencias de desalojo en Ituago y Briceño, EPM decide confinar a la población barequeara y pescadora. Para los barequeros/as y pescadores/as que lo han perdido todo -en desalojos anteriores, con la inundación de gran parte del Cañón, con la avalancha producida por EPM-,...
Como es de conocimiento público, los hechos ocurrieron en el marco de un operativo del Ejército Nacional de Colombia (Trigésima Brigada de la Segunda División), en el que se buscaba la captura de Darío Quiñonez, alias Marcial, tercer cabecilla del Frente Efraín Pabón Pabón y comandante de la...
Defendamos la Paz se pronuncia en contra de designios para que las reformas del Acuerdo de Paz, que el Gobierno y el partido de Gobierno fracasaron en obtener por vía legislativa, se hagan realidad por la puerta de atrás, mientras la ciudadanía permanece concentrada en la pandemia. Llamamos la...
Bogotá, 05 de noviembre de 2.019.- Con numerosos argumentos y evidencias se realiza a esta hora en el Congreso de la República, el debate de control político para cuestionar la revisión negacionista de la memoria y de la historia que Darío Acevedo intenta imponer en el Centro Nacional de Memoria...
Se cumplen 17 años de la Operación Orión, un capítulo en la historia de Medellín y de Colombia que aún está sin terminar de esclarecerse, una realidad que sigue latente en los barrios y que nos negamos a seguir viviendo. Durante el año 2002, la Comuna 13 fue testigo y víctima de las estrategias...
Expresamos nuestra preocupación debido a que la solicitud que realizamos y radicamos formalmente el 6 de septiembre de 2019, ante la Corte Constitucional, no fue tenida en cuenta en ninguno de los tres ejes temáticos establecidos en el Auto 533 de 2019 El Movimiento Nacional de Víctimas de...