Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Alerta por detención arbitraria de líderes indígenas del pueblo Awá
Situación de riesgo inminente de judicialización del líder defensor de derechos humanos, territoriales y ambientales EDINSON MOREANO GARCÍA y de su padre MIGUEL MOREANO GARCÍA, integrantes del PUEBLO AWÁ y del Resguardo Inda Sabaleta.
Víctimas podrán participar en versiones voluntarias ante la JEP
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) resolvió favorablemente un recurso presentado por organizaciones defensoras de derechos humanos que garantiza la participación directa de las víctimas de graves violaciones a los Derechos Humanos en las versiones voluntarias adelantadas por la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad, dentro del Caso 003, referido a ejecuciones extrajudiciales cometidas por agentes de la Fuerza Pública.
Estado colombiano incumple Medidas Cautelares del pueblo Siona
Es de recordar que hace más de 10 meses la Comisión Interamericana de Derechos humanos, señaló la imperiosa necesidad de proteger a los Siona por la gravedad de las amenazas y hostigamientos en su contra, las restricciones de movilidad y presencia de minas antipersonal en su territorio. Foto: Amazon Frontlines
“Comunicado de la Cancillería no corresponde a la verdad”: senador Iván Cepeda pide rectificación oficial
En la mencionada reunión quedó manifiesto que persiste la situación de riesgo para la vida del senador Iván Cepeda, y no existe ninguna comunicación de la CIDH sobre el archivo de las medidas cautelares MC 125-06.
A juicio teniente de la policía por homicidio, tortura y concierto para delinquir en La Hacienda Bellacruz en 1996
El pasado 22 de mayo, la Fiscalía 46 de la Unidad Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario el profirió resolución de acusación en contra del Teniente de la Policía Edison Ladino Barbosa… Foto: verdadabierta.com
Pactos colectivos para atacar sindicatos siguen siendo ilegales: Corte Constitucional
La Corte Constitucional dejó en firme el artículo 200 del Código Penal que sanciona a los empleadores que atenten contra la libertad de asociación de trabajadoras y trabajadores sindicalizados. Foto: AIL
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Nueve lecciones (preliminares) de las revueltas árabes a los movimientos sociales
En esta época de crisis de referentes sobre cómo hacer política desde la sociedad, las revueltas árabes ya dan algunas enseñanzas preliminares. Más que enseñanzas en el sentido de fórmulas mágicas, son dilemas y/o tensiones políticas útiles y generosas en preguntas,...
La Cumbre Agraria y Plataformas de DDHH, convocamos y respaldamos el Paro Nacional del 21N
La Cumbre Agraria Campesina, Étnica Y Popular, y Las Plataformas de Derechos Humanos, convocamos y respaldamos el Paro Nacional de este 21 de noviembre y exigimos al gobierno colombiano respeto y garantías al derecho a la protesta Más de 500 organizaciones que...
CIDH condena enérgicamente los ataques y asesinatos contra personas, autoridades y miembros de la Guardia Indígena, en Colombia
Washington, D.C. – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifiesta su enérgica condena por los ataques y asesinatos cometido contra personas, autoridades e integrantes de la Guardia Indígena, así como por el incremento de la violencia en el...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035