Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.

¡Terminó la espera! La Nación U’wa será escuchada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en demanda contra el Estado colombiano

Foto: Trochando sin fronteras Por primera vez la Corte IDH tendrá que tomar una decisión frente a la responsabilidad del Estado colombiano por la violación de los derechos territoriales y culturales de un pueblo indígena en Colombia. La audiencia tendrá lugar el...

Expulsado el general Jesús Armando Arias Cabrales de la JEP- Columna de Rafael Barrios Mendivil en Confidencial Colombia

El 6 y 7 de noviembre de 1985, el Ejército colombiano retomó el control del Palacio de Justicia masacrando a más de 100 personas y desapareciendo a muchas otras. Las víctimas de los hechos ocurridos llevan cerca de 40 años buscando la plena satisfacción de sus...

Exclusión de Arias Cabrales de la JEP salda una deuda con la dignidad y los derechos de las víctimas del #PalacioDeJusticia   

 Justicia ordinaria debe avanzar en la investigación de los demás crímenes del general Jesús Armando Arias Cabrales y otros altos mandos durante la retoma del Palacio de Justicia    Saludamos la decisión de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas -SDSJ- de la...

LO ÚLTIMO DEL CAJAR

Organizaciones de la sociedad civil denuncian la grave situación de las personas defensoras de Derechos Humanos en América

Organizaciones de la sociedad civil denuncian la grave situación de las personas defensoras de Derechos Humanos en América

En el marco de la 49° Asamblea General de la OEA, siete organizaciones de la sociedad civil (1) junto con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos -CIDH, y la Oficina del Alta Comisionada de Derechos Humanos en Colombia -Oacnudh, presentaremos nuestras preocupaciones sobre la crítica situación de las personas defensoras de derechos humanos en el continente,…

Presentamos a la JEP informe sobre asesinatos de civiles cometidos por el Ejército en el Caribe Colombiano

Presentamos a la JEP informe sobre asesinatos de civiles cometidos por el Ejército en el Caribe Colombiano

El Comité de Solidaridad con los Presos Políticos -CSPP y el Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” -CAJAR presentan a la Jurisdicción Especial para la Paz –JEP el informe Y volveremos a cantar, con los aires de la paz y el anhelo de justicia”[1], el cual constituye un esfuerzo de las víctimas de la región Caribe para aportar al esclarecimiento histórico de las muertes de sus familiares y dignificar su memoria.

Alerta temprana por riesgo de homicidio y agresiones contra víctimas y acompañantes del caso Masacre de Guaripa

Alerta temprana por riesgo de homicidio y agresiones contra víctimas y acompañantes del caso Masacre de Guaripa

Sujetos sin identificar se han venido comunicando repetidas veces con la señora CANDELARIA DEL CARMEN BARRIOS ACOSTA, dirigente y Secretaria Técnica del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado MOVICE – Capítulo Sucre …“para que no asistan ellas a la audiencia en mención, ni los abogados, de lo contrario serían asesinados y desmembrados todos, hasta los escoltas, exigiéndoles que abandonaran el Departamento de Sucre, estando ya advertidos y que tomaran cada amenaza en serio”.

ACTÚA

APRENDE

TE PUEDE INTERESAR

Conclusiones del Comité Nacional de Paro

Conclusiones del Comité Nacional de Paro

Convocamos como Comité Nacional de Paro a un Cacerolazo en todo el país el martes 21 de Enero a partir de las 5 pm. En las principales plazas, para rechazar el asesinato de líderes sociales, denunciar los falsos positivos, las chuzadas realizadas por el ejército y los...

JOSÉ ALVEAR RESTREPO

 

Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más  

Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035

Share via