Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Urge Mesa Distrital de Seguimiento al Ejercicio del Derecho a la Protesta: comisiones de verificación.
Las organizaciones, colectivos y redes que hacemos parte de la Campaña Defender la Libertad: Asunto de Todas y de las Comisiones de Verificación e Intervención de la sociedad civil, hacemos un llamado a que se garantice de manera plena y efectiva el derecho a la protesta consagrado en la Constitución Política y se profundice el diálogo social como mecanismo de concertación democrática.
La justicia contra el asesinato de líderes sociales
La historia de nuevo se repite, como en los tiempos de Jorge Darío Hoyos y de Jorge Adolfo Freytter: el Estado no ha hecho lo suficiente para impedir la pérdida de vidas de liderazgos sociales y, en cambio, le ha abierto el espacio a grupos armados ilegales y a los agentes del Estado para imponer su ley en el territorio nacional.
Tribunal superior de Bogotá admite tutela para proteger el derecho a la protesta
En una acción judicial sin precedentes se busca la protección frente a las prácticas de violación sistemática de derechos humanos cometidas por las autoridades públicas durante las protestas. Los jueces y organismos de control deberán tomar medidas efectivas.
FIDH y CAJAR ¿víctimas de chuzadas? Rechazo a acciones de inteligencia y escucha ilegal del Ejército Nacional
En días recientes estalló un escándalo gracias a la denuncia de la Revista Semana acerca del uso ilegal de sofisticados equipos para espiar a políticos, magistrados, Generales y periodistas, comprados de manera irregular, así como a personas defensoras de derechos humanos y “Colectivos de abogados”. Existen indicios para considerar que la FIDH y el CAJAR han sido blanco de esta nueva estructura criminal al interior del Ejército Nacional.
Fiscalía declara delito de lesa humanidad asesinato de profesor de la Universidad del Atlántico
La Fiscalía 76 de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos declaró delito de lesa humanidad el homicidio y tortura del profesor Jorge Adolfo Freytter Romero. La decisión del fiscal Óscar Fabián Rodríguez Lizarazo implica además que la acción penal no prescribe y que la investigación continúa.
La verdad sobre crímenes de Estado: blanco de inteligencia ilegal del Ejército
Aunque la publicación no especifica los colectivos de abogados y organizaciones defensoras de derechos humanos que estarían siendo objeto de estas actividades ilegales, consideramos necesario que la Fiscalía General de la Nación tenga en cuenta los siguientes elementos de contexto que señalarían un interés específico de los autores de estos delitos en realizar seguimientos ilegales contra el Cajar, y aclare si se encuentra entre las organizaciones blanco de estas actividades. Ilustración: Revista Semana
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
La llegada a Colombia de tropas de los Estados Unidos es un atentado contra la democracia
El Presidente no está autorizado para comprometer de manera tan grave la soberanía de Colombia. Urge que el Gobierno rinda cuentas de manera oportuna y transparente sobre este tipo de decisiones, y solicite previamente la autorización del Senado y el concepto del...
Ultraprocesados: la pandemia invisible de la interferencia.
La crisis detonada por el COVID-19, saca a flote los síntomas de una enfermedad latente en nuestro país: la falta de regulaciones a la gran industria de comestibles ultra procesados. Durante décadas, esta industria ha interferido en la toma de decisiones en políticas...
Situación grave de abogados en Colombia
La independencia de los abogados y el libre ejercicio de la abogacía es uno de los principales barómetros de la democracia y de la efectividad del Estado de Derecho. Estimado Sr. Presidente, Es un placer saludarle en nombre de Riksdagen, Parlamento Sueco, con el...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035