Lo último de Cajar
Comunicado de Iván Cepeda al Fiscal General de los Estados Unidos
A propósito de la comunicación dirigida por el congresista republicano Mario Díaz-Balart enviaré una...
Informe “El riesgo de defender y liderar”
Pautas comunes y afectaciones diferenciales en las violaciones de los derechos humanos de las personas...
Segundo informe a la JEP sobre Llanos Orientales devela política detrás de los asesinatos de civiles
Seguimos desenterrando la verdad en los Llanos Orientales, es el nuevo informe que recoge 34 nuevos casos...
Colombia: CIDH reiteró que la vigilancia ilegal es sistemática y pidió garantías para las víctimas
Washington, D.C. y Bogotá, 5 de octubre, 2020.- En una audiencia realizada en el marco del 177 periodo de...
La impunidad persiste
ONGs entregan parámetros a la CPI para Examen Preliminar sobre Colombia Estos parámetros, basados en el...
CIDH Convoca audiencia sobre inteligencia ilegal en Colombia
#CarpetasSecretasEnLaCIDH durante el 177º Período de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos...
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Comité Nacional de Paro Presentará 10 Proyectos de Ley
El Comité Nacional de Paro manteniendo las banderas por la defensa de la vida, la democracia, la paz, los derechos y lucha contra el paquetazo neoliberal del gobierno de Iván Duque, tal como lo habíamos anunciado el mes pasado, vamos a insistir ante el Congreso de la...
Informe Preliminar: #MisiónSOSColombia
Mision De Observación Internacional por las garantías de la Protesta Social y contra la Impunidad en Colombia La Misión de Observación Internacional por las Garantías de la Protesta Social y Contra la Impunidad en Colombia (la “Misión”), se dio cita entre el 3 y 12 de...
Informe: El derecho a la salud y la pandemia en Colombia
Escrito para la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo (PCDHDD) El presente documento es un balance de las políticas relacionadas con la garantía del derecho a la salud, por parte del Gobierno colombiano, durante el primer año de la...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.