Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Defensoría del Pueblo crea la Comisión Asesora de derechos humanos suscrita en el Acuerdo Final de Paz
El Defensor del Pueblo adoptó la Resolución “por medio de la cual se crea la Comisión Asesora prevista en el punto 5.2.3 del Acuerdo Final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera”.
Víctimas de crímenes de Estado piden que se extienda la vigencia de la Ley de Víctimas
El Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado -MOVICE y el Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” -Cajar demandamos los artículos 155 y 208 de la Ley de víctimas, 1448 de 2011, para que sea reabierto el registro de inscripción de víctimas y se extienda el plazo de vigencia de la Ley.
Llamado de alerta: la paz de Colombia en riesgo
Solo si la paz gana terreno en las antiguas zonas de conflicto, zonas que también son las principales áreas de producción de coca, se lograrán avances sostenibles en la reducción de la producción, el tráfico de drogas y el crimen organizado. Finalmente, el conflicto de Colombia afecta a la región latinoamericana y la consolidación de la paz es un activo para países vecinos.
Programa Especial: Derechos campesinos YA
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre: Derechos campesinos YA
“La paz en Colombia está en peligro”, denuncian organizaciones de derechos humanos en Bruselas
• Gobierno de Iván Duque incumple compromiso de Estado al no implementar integralmente el Acuerdo de Paz.
• En 2018 cada 48 horas fue asesinada una persona defensora de los derechos humanos o con liderazgo social.
• En los últimos 8 meses se han incrementado las masacres, los homicidios y los desplazamientos.
Resumen de las sentencias de la Corte Constitucional sobre las normas de implementación del Acuerdo Final
“En cuanto a los retos políticos, quiero dar cuenta de la necesidad que tuvimos de buscar delicados equilibrios y consensos al interior de la Corte, en el marco de un país altamente polarizado, marcado por discrepancias profundas.” Alejandro Linares Cantillo, Magistrado
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Lo que está en juego en Colombia en el caso contra Álvaro Uribe
Por: Elyssa Pachico, Gimena Sánchez-Garzoli y Adam Isacson En un caso histórico que ha polarizado a Colombia, el ex presidente Álvaro Uribe rendirá su indagatoria ante la Corte Suprema de Justicia el 8 de octubre. Esto marca la primera vez que un ex presidente...
A propósito del llamado a indagatoria del expresidente Uribe Vélez
Exigimos respeto a la independencia e imparcialidad de la Corte Suprema de Justicia Las organizaciones y redes firmantes manifestamos nuestro total rechazo a los ataques y campaña de desprestigio adelantada a través de las redes sociales y distribución de volantes con...
Sobre la violencia preelectoral en Colombia
Carta del Parlamentario Europeo Miguel Urbán a la Embajadora de Colombia en la Unión Europea Patricia Llombart Ante las elecciones locales, municipales y departamentales que se celebrarán en Colombia el próximo 27 de octubre, como miembros del Parlamento Europeo...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035