Lo último de Cajar
Denuncian cinco personas muertas y varias secuestradas en resguardo Inda Sabaleta, Tumaco
Desde la madrugada del 26 de septiembre de 2020 se han presentado enfrentamientos entre el grupo armado Los Contadores y el frente Oliver Sinisterra dentro del resguardo Inda Sabaleta, tratando de tomarse el territorio por completo. La comunidad manifiesta que en el marco de la confrontación resultaron 5 muertos, cuyos cuerpos aún no han sido levantados y 2 heridos que al momento no han sido atendidos.
Amenazas contra jóvenes del resguardo Inda Guacaray del pueblo Awá, Tumaco
Hasta ahora se han desplazado 4 jóvenes del resguardo por miedo a que dichas represalias se hagan reales, sin embargo, la realidad es que la mayoría no cuenta con un lugar para desplazarse distinto a su sitio de vivienda que es el resguardo Inda Guacaray.
Informe documenta papel de la fuerza pública en masacres paramilitares
Dentro de los principales hallazgos del informe se observó que lo que permitió la extensión y consolidación del fenómeno paramilitar en el departamento, así como en otras regiones del país, fue el papel del Estado en la creación de los grupos paramilitares, a través de políticas y leyes, y su posterior falta de adopción de medidas para el desmantelamiento de estos.
Cómo las empresas mineras silencian y anulan las acciones de los pueblos indígenas
Indígenas y afrocolombianos que viven cerca de la mina de carbón Cerrejón, propiedad de una multinacional en Colombia, discuten su lucha para proteger sus derechos
Corte Suprema de Justicia protege el derecho a la protesta frente a violencia policial
En la tutela demostramos que la forma de actuar del Gobierno y la Policía Nacional en el marco de las protestas de noviembre pasado violó los derechos constitucionales de quienes se manifestaron.
El Procurador General viola la Constitución
La sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Corte IDH, en el caso “Gustavo Petro Urrego vs. Colombia”, emitida el pasado julio, ha provocado controversia porque ordena que el Estado debe adecuar, en un plazo razonable, su ordenamiento jurídico interno en varios aspectos.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Presentacion de Informe sobre batidas ilegales
El actual contexto de negociación entre el gobierno colombiano y las Farc que plantea el reto de construir una paz con justicia social desde las instituciones y la sociedad civil, es alarmante que el Ejército Nacional continúe realizando detenciones arbitrarias con...
Boletín informativo trimestral sobre derechos humanos de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos
Este boletín muestra un análisis sobre los hechos mas relevantes en materia de derechos humanos durante 2020. El Observatorio de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario ha recopilado esta información con base en los informes de situación emitidos por las...
Denuncias violaciones a los derechos humanos en el marco de las protestas en el Huila
Neiva, 20 de julio de 2021 DENUNCIA PÚBLICA No.1 DE 2021. La Red Departamental de Derechos Humanos del Huila– REDEDH, denuncia ante los entes de control, entidades autoridades administrativas, comunidad internacional y sociedad huilense, las graves situaciones que...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.