Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.

¡Terminó la espera! La Nación U’wa será escuchada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en demanda contra el Estado colombiano

Foto: Trochando sin fronteras Por primera vez la Corte IDH tendrá que tomar una decisión frente a la responsabilidad del Estado colombiano por la violación de los derechos territoriales y culturales de un pueblo indígena en Colombia. La audiencia tendrá lugar el...

Expulsado el general Jesús Armando Arias Cabrales de la JEP- Columna de Rafael Barrios Mendivil en Confidencial Colombia

El 6 y 7 de noviembre de 1985, el Ejército colombiano retomó el control del Palacio de Justicia masacrando a más de 100 personas y desapareciendo a muchas otras. Las víctimas de los hechos ocurridos llevan cerca de 40 años buscando la plena satisfacción de sus...

Exclusión de Arias Cabrales de la JEP salda una deuda con la dignidad y los derechos de las víctimas del #PalacioDeJusticia   

 Justicia ordinaria debe avanzar en la investigación de los demás crímenes del general Jesús Armando Arias Cabrales y otros altos mandos durante la retoma del Palacio de Justicia    Saludamos la decisión de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas -SDSJ- de la...

LO ÚLTIMO DEL CAJAR

Exigimos idoneidad y legitimidad en la asignación de la dirección del Centro Nacional de Memoria Histórica – CNMH

Exigimos idoneidad y legitimidad en la asignación de la dirección del Centro Nacional de Memoria Histórica – CNMH

El 6 de noviembre del 2018, por medio de una carta pública, y el 27 de noviembre de 2018, por medio de una carta radicada en el despacho de la Presidencia de la República (EXT. 18-00127502, carta vigente sin respuesta), dirigidas a Usted, pusimos a su consideración un listado de criterios que entendemos que el Gobierno nacional, como representante del Estado, debe aplicar en esta designación.

Organizaciones de derechos humanos y de víctimas le piden a la JEP que proteja, organice y haga públicos los archivos del DAS

Organizaciones de derechos humanos y de víctimas le piden a la JEP que proteja, organice y haga públicos los archivos del DAS

Organizaciones defensoras de derechos humanos y de víctimas que hacemos parte de la Mesa por la Justicia Transicional -MJT de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos -CCEEU, le solicitamos a la SRVR que declare los archivos de inteligencia, contrainteligencia y gastos reservados del DAS como archivos de derechos humanos,

ACTÚA

APRENDE

TE PUEDE INTERESAR

Jaime Garzón Forero: 20 años esperando justicia ⚖

Jaime Garzón Forero: 20 años esperando justicia ⚖

“Lo que yo estoy haciendo es una práctica conceptual de la vida que es decir la VERDAD, las cosas hay que llamarlas por la VERDAD”. (Jaime Garzón). Hace 20 años a Jaime Garzón Forero decir la verdad le costó la vida. Sin embargo, quienes esperaban acallar su voz no lo...

10 razones más para salir a la calle el 26 de julio

10 razones más para salir a la calle el 26 de julio

Diez razones más para salir a la calle el 26 de julio • Comunicado de prensa del movimiento Defendamos la Paz. A raíz del asesinato de María del Pilar Hurtado en Tierralta, Córdoba, Defendamos la Paz convocó a la ciudadanía a movilizarse el próximo 26 de julio y...

JOSÉ ALVEAR RESTREPO

 

Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más  

Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035

Share via