Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
La paz es una política de Estado
El panorama alentador corre por cuenta de la sociedad colombiana quien además de solidarizarse frente a las víctimas del pasado 17 de enero, no parece ya dispuesta a seguir avalando una confrontación militar que solo lleva a la pérdida de vidas.
Las familias afrodescendientes ocupan la mina Cerrejón en Colombia para reclamar sus derechos
El miércoles 16 de enero de 2019, 50 personas de la comunidad de Roche organizaron una ocupación no violenta de parte de la vasta mina de carbón de Cerrejon, propiedad de las multinacionales que figuran en Londres, Anglo American, BHP y Glencore, para exigir el respeto de sus derechos como personas afrodescendientes…
Víctimas presentan informe a la JEP sobre nuevo comandante de la XIII Brigada
En el informe presentado a la JEP, las víctimas esperan que este tribunal de justicia transicional establezca la verdad sobre toda la cadena de mando que operó detrás de los crímenes que involucran a este alto mando militar y que se reconozcan estos graves hechos como crímenes de Estado.
Primer fallo internacional sobre “falsos positivos” en Colombia
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) condenó al Estado colombiano por las ejecuciones extrajudiciales de seis jóvenes presentados falsamente por el Ejército como “muertos en combate”.
Agentes estatales podrían ser juzgados por la CPI con modificaciones a la JEP
Fiscalía de la CPI advierte: objetivos de investigación y procedimiento especial y diferenciado en la JEP “podrían tener impacto sobre la admisibilidad de casos potenciales relacionados con agentes del Estado”
Una solicitud de perdón que se demoró 26 años y aún no llega
El acto no se concretó porque la ministra de justicia, doctora Gloria Borrero, llegó dos horas y media después, cuando ya don Adolfo González, padre de Gerzon, había dado por cancelado el acto.
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Piden que asesinato del profesor Freytter sea declarado crimen de lesa humanidad
Después de 18 años, la familia del profesor continúa detrás del propósito que este episodio sea reconocido por la Fiscalía General de la Nación como un Crimen de Lesa Humanidad. A través de un comunicado, la Asociación Jorge Adolfo Freytter Romero, en cabeza del hijo...
Llamamiento a las y los cultivadores de coca del Catatumbo
Los días 26 y 27 de julio en el Sector kilómetro 25 Vereda Campo Raya Parte Baja del Municipio de Tibú, nos reuniremos las comunidades cocaleras del Catatumbo y el área metropolitana de Cúcuta, con el objetivo de analizar las acciones encuanto a las fumigaciones y...
“El Consejo de Seguridad viene a expresar su apoyo absoluto al proceso de paz de Colombia”:
Carlos Ruiz Massieu, Jefe de la Misión de la ONU “Todos los integrantes del Consejo están completamente comprometidos y respaldando el proceso de paz de Colombia”, señaló el Representante Especial del Secretario General y Jefe de la Misión de Verificación de la ONU en...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035