Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
¿Por qué es importante la participación de las víctimas?
Para entender el proceso de paz hay que entender porque es importante la participación de todas las víctimas. Antes que nada, es indispensable afirmar que el fin del conflicto es un asunto que transciende a los actores armados y que requiere una deliberación pública...
¿Qué es la implementación del proceso de paz?
Para entender el proceso de paz hay que entender que es su implementación. Este proceso de paz tiene una particularidad y es que no solo está orientado a la terminación del conflicto armado sino que además dispone toda una serie de medidas para la construcción de una...
¿Qué son los Tratamientos Especiales?
Para entender el proceso de paz hay que entender lo que significan los tratamientos penales especiales en el marco de un sistema de justicia restaurativa. Este proceso de paz busca no solo llevar a la cárcel a quienes cometieron una serie de delitos sino además...
Búsqueda de desaparecidos: otro cuestionamiento que enfrenta Hidroituango
Organizaciones sociales alertan por la inminente entrada en operación de la central energética, que podría dejar bajo el agua cuerpos de personas desaparecidas durante el conflicto armado e inhumados ilegalmente en el cañón del río Cauca. presuntamente ocurridos entre 2005 y 2017 en los 12 municipios comprometidos con el proyecto Hidroituango. Foto: Flickr-Ronald Dueñas. Originalmente en verdadabierta.com
Recomendaciones para la conformación y puesta en marcha de la CEV
El Derecho Internacional de los Derechos Humanos ha destacado la importancia que tiene la verdad en las sociedades que han atravesado por situaciones de violaciones masivas de los derechos humanos. Por ejemplo, el “Conjunto de principios actualizado para la protección y la promoción de los derechos humanos mediante la lucha contra la impunidad”, reconoce que “cada sociedad tiene el derecho inalienable de conocer la verdad sobre los …
¿Qué son la Amnistía y el indulto?
Para entender el proceso de paz hay que saber qué son la Amnistía y el indulto La amnistía y el indulto son dos medidas jurídicas de amplia tradición en Colombia, implementadas en diferentes momentos de la historia del país, con el fin de facilitar resolver la...
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
CIDH condena asesinatos a defensoras y defensores de derechos humanos en la región
En lo que va del año 2017, la CIDH fue informada sobre 14 homicidios de defensores y defensoras de derechos humanos: siete en Colombia, dos en Guatemala, dos en México y tres en Nicaragua. La CIDH expresa su consternación con el devastador incremento en la violencia...
Prisoner David Ravelo Must Go Free, Now!
See video David Ravelo, Serie "Words that kill" Open Letter to President Juan Manuel Santos Responding to a question in Parliament, British Foreign Office Minister Sir Alan Duncan recently stated that, “Our Embassy in Bogotá has closely followed the cases of...
El preso político colombiano David Ravelo debe ser liberado, ahora mismo
Conozca el video sobre David Ravelo de la serie "Palabras que matan" de New Media Advocacy (Traducción del autor) Estimado Presidente Juan Manuel Santos Calderón: Los que firman esta carta creen que el cargo contra el preso David Ravelo (cédula de ciudadanía...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035