Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
El Caso Movilla: Condenado el Estado por desaparición forzada-Columna Rafael Barrios Mendivil
Publicado originalmente en confidencial.com El 13 de mayo de 1993, Pedro Julio Movilla Galarcio salió de su casa en Bogotá, en compañía de su esposa. Luego de despedirse de ella, a las 8:00 a.m. fue a dejar a su hija Jenny en la entrada del Colegio Kennedy,...
Leer la verdad: Algunas claves sobre el Tomo de hallazgos y recomendaciones del informe final de la Comisión de la Verdad
capítulo 5 Los entramados del paramilitarismo En el capítulo 5 del volumen “Hallazgos y recomendaciones” del Informe Final de la Comisión de la Verdad, CEV, denominado “Los entramados del paramilitarismo”, se establece que los grupos paramilitares fueron el actor más...
Un lustro de impunidad en la masacre de El Tandil
La primera masacre después de la firma del acuerdo de paz fue cometida por la fuerza pública y sigue en la impunidad El 5 de octubre de 2017 más de 1.500 personas entre cultivadores, trabajadores, finqueros y la Asociación de Juntas de Acción Comunal de los Ríos Mira,...
En Medios Cambios en la reforma tributaria no amparan el derecho a la salud: Cajar por: EL TIEMPO
Publicado originalmente por EL TIEMPO El Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, Cajar, manifestó una profunda preocupación por los cambios a última hora en el texto de la ponencia de la reforma tributaria que debilitan los impuestos a las bebidas endulzadas. Para...
‘Falsos positivos’: molestia de víctimas frente a audiencia del general Montoya por: EL TIEMPO
Publicado originalmente por EL TIEMPO La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP escuchará este 29 y 30 de septiembre, en versión reservada en Medellín, al excomandante del Ejército, general (r) Mario Montoya, dentro del caso 03, sobre 'falsos positivos', y aunque...
Saludamos medidas cautelares a sitio donde podrían estar víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Sucre y exigimos que se establezca la verdad hasta máximos responsables
Mediante Auto OPV-432 del 26 de septiembre de 2022, la Sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad y de Determinación de los Hechos y Conductas (SRVR) de la Jurisdicción Especial para la Paz –JEP- avocó conocimiento de las medidas cautelares solicitadas por...
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Día crucial para la JEP: este martes se escoge presidente y vicepresidente por: EL TIEMPO
Publicado originalmente en EL TIEMPO Este martes la Sala Plena de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), compuesta por 38 magistrados, elegirá al presidente y vicepresidente para los próximos dos años. Una elección de gran relevancia porque el presidente será...
Conoce las y los finalistas al Premio Nacional de Derechos Humanos en Colombia – 2022
Doce son los Defensores y Defensoras finalistas a la XI Edición del Premio en 2022. Este año, destacan los liderazgos de mujeres y ONGs defensoras de los Derechos Humanos en Colombia, cuya labor es indispensable para la construcción de paz, la igualdad de género y el...
Garantías para el cambio
Dispositivos de política pública en favor de las personas defensoras de derechos humanos y liderazgos sociales El informe Garantías para el cambio: dispositivos de política pública en favor de las personas defensoras de derechos humanos y liderazgos sociales,...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035