Lo último de Cajar
Pueblo Ziobain (Siona) denuncia ante la CIDH falta de cumplimiento de medidas cautelares por el Estado Colombiano
Dieciséis meses después del otorgamiento de medidas cautelares dispuestas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el caso del Pueblo Siona, el Estado Colombiano sigue sin cumplir con lo ordenado, hecho que profundiza el riesgo del exterminio físico y cultural de este pueblo.
Reflexión insulsa en un momento atroz
Reunidas conmemorando varias décadas de haber terminado el bachillerato, nos dispusimos a verbalizar anécdotas, a reír, quizá a llorar un poco… para concluir que habíamos realizado cosas interesantes, por lo menos desde la concepción de cada una.
Defensoras y defensores no van más con política de garantías de Duque
hasta el momento no hemos constatado una voluntad política real por parte del Gobierno Nacional para avanzar en esta dirección, lo cual se evidencia en el agravamiento de la crisis humanitaria, la reactivación del conflicto armado y de dinámicas de violencia sociopolítica, y la expansión del paramilitarismo y de la criminalidad ligada al narcotráfico. Nos preocupa la cada vez más evidente connivencia de sectores de la fuerza pública con dichos grupos.
Con tutelas buscan censurar mural ¿Quién dio la orden?
El Comandante de la XIII Brigada, Brigadier General Marcos Evangelista Pinto Lizarazo y el General en retiro Mario Montoya Uribe quien ejerció el cargo de Comandante del Ejército Nacional entre 2006 y 2008 interpusieron, cada uno, una tutela contra el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado -Movice, una de las organizaciones impulsoras del mural…
Piden renovar el mandato integral de la Oficina en Colombia de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Hoy más que nunca se requiere la actuación de la Oficina en Colombia y el ejercicio de su doble mandato de asistencia técnica y de observación, sin modificaciones, para contribuir al cumplimiento de las recomendaciones internacionales. En la Foto Alberto Brunori, director de la Oficina.
9mil jóvenes exhibidos como trofeos de guerra eran inocentes
La Unidad de Investigación Periodística del Politécnico Grancolombiano presentó al país un informe multimedia sobre Criminalización de Estudiantes donde, entre miles más, documenta el caso de Mateo Gutiérrez, estudiante de Sociología de la Universidad Nacional, recientemente absuelto después de haber sido acusado como autor de un atentado con dos petardos panfletarios en 2015.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Terminó la Cumbre Social y Política por la Renta Básica Permanente
La Cumbre Social y política por la Renta Básica Permanente terminó este viernes. La discusión en torno al proyecto de ley, que será presentado la próxima semana al Congreso de la República, se dio tal y como se tenía previsto. Durante el jueves y en la mañana del viernes, en cerca de 30 mesas de trabajo, se hicieron aportes a cada uno de los artículos del borrador de proyecto.
Hacemos un llamado al Gobierno Nacional a tomar acciones para mitigar la crisis en el Bajo Cauca
La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos hace un llamado al Gobierno Nacional y al Presidente Iván Duque a tomar acciones para mitigar la crisis en el Bajo Cauca, y adelantar acciones humanitarias para la liberación de los ocho jóvenes retenidos en el municipio...
Colombia: Amenazas de muerte contra Sebastián Felipe Escobar Uribe
El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, programa conjunto de la FIDH y de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), solicita su intervención urgente ante la siguiente situación en Colombia. Descripción de la situación: El...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.