Lo último de Cajar
Mujeres Wayúu y afro de La Guajira: En Bogotá por el Arroyo Bruno
Estarán en Bogotá mujeres wayúu y afro representantes de las comunidades que demandaron el proyecto de expansión minera con el que pretenden explotar carbón del cauce natural del Arroyo Bruno.
Alerta Temprana urgente sobre situación de riesgo inminente para integrantes del Movimiento Ríos Vivos en especial para su vocera Isabel Cristina Zuleta López
El Movimiento Ríos Vivos y el Colectivo de Abogados ’José Alvear Restrepo’ -CAJAR- ALERTAMOS DE MANERA TEMPRANA Y URGENTE a sus entidades, para que, en el marco de sus competencias, tengan conocimiento de la situación de riesgos inminentes de distintas personas que hacen parte del Movimiento Ríos Vivos y en especial de la vocera ISABEL CRISTINA ZULETA LÓPEZ, toda vez que se han presentado diferentes hechos que aumentan el riesgo del ejercicio de la defensa de los derechos humanos, territoriales y ambientales, en particular por el permanente riesgo que genera el enfrentarse a la crisis que han generado el Estado y las empresas promotoras del megaproyecto Hidroituango, así como el contexto electoral del país.
#ÚneteALaVerdad ‘Dulce Veneno’, campaña para rechazar la interferencia de la industria en políticas de salud y alimentación
“Con esta campaña buscamos poner en evidencia las prácticas poco éticas de la industria de bebidas azucaradas y de comestibles ultra procesados que se han utilizado para obstaculizar la formulación de políticas públicas que benefician a la gente”, afirmó Yessika Hoyos, vocera de la campaña e integrante del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (Cajar).
“La demanda contra Cerrejón busca frenar el impacto social y ambiental de la minería en La Guajira”
“Lo que estamos solicitando con la medida cautelar es la suspensión de operaciones aledañas a comunidades afectadas y que no se expanda la actividad extractiva, hasta que las autoridades no constanten la protección de los derechos de las comunidades, que la Corte Constitucional y otros Tribunales han determinado están en riesgo” explicaron los demandantes.
Nadie debe estar por encima de la ley Columna por Rafael Barrios Mendivil
Históricamente, los expresidentes de la República son investigados por la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes. Desde la Constitución de 1886, pasando por la de 1991 y el Acuerdo de Paz con la exguerrilla de las FARC, al ser un fuero especial en el cual los políticos se investigan entre ellos, esto conduce la impunidad política y judicial.
Comunicado a la opinión pública senador Iván Cepeda y su abogado Reynaldo Villalba
Anunciamos que con el fin de evitar cualquier acción que pudiera ser interpretada como intencionalmente dirigida a perturbar o a constreñir a la contraparte, a pesar de tener derecho a hacerlo, no concurriremos a las diligencias de indagatoria programadas para los días 8 y 9 de octubre de 2019.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Proceso de investigación contra el exsenador Álvaro Uribe Vélez
Bogotá D. C., 21 de enero de 2021. El día de ayer, diversos medios de comunicación dieron a conocer la intervención que el fiscal Gabriel Jaimes envío a la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, dentro la acción de tutela promovida por el exsenador Álvaro Uribe...
La Rochela Violaciones de derechos humanos de militares juzgadas por el fuero penal ordinario
Después de 32 años, la Masacre de La Rochela sigue en la impunidad, pese a que la Corte IDH condenó al Estado colombiano y le ordenó investigar y sancionar a todos los responsables. Si bien existen avances en algunas de las medidas de reparación, como indemnizaciones...
Comunicado de respaldo a Arnobi Zapata
Las organizaciones sociales, movimientos campesinos, plataformas políticas, organizaciones de derechos Humanos y entidades de economía social y solidaria articuladas en la Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina – ANZORC, nos permitimos comunicar el irrestricto respaldo a nuestro compañero, dirigente campesino y defensor de Derechos Humanos, Arnobi de Jesús Zapata Martínez, quien funge como fundador y Coordinador Territorial de la Asociación de Campesinos del Sur de Córdoba – ASCSUCOR y Representante Legal de la ANZORC.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.