Lo último de Cajar
Admiten demanda contra candidatura de Everth Bustamante García a la CIDH
Este 17 de mayo, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca admitió la acción de cumplimiento interpuesta por organizaciones de derechos humanos en contra de la postulación de Everth Bustamante García como candidato a ocupar el cargo de Comisionado en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Más allá de su designación, en esta acción se discute la necesidad de procedimientos públicos y adecuados para la postulación de estos funcionarios en instancias internacionales.
Convocatoria abogada/o – Área penal
Profesional Abogado/a con tarjeta profesional vigente. No se aceptan aspirantes sin diploma y tarjeta profesional, documentos que se solicita anexar a la postulación.
Solicitamos a la JEP participación directa de las víctimas en versiones voluntarias
El Comité de Solidaridad con los Presos Políticos -Cspp, el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo -Cajar y la Comisión Colombiana de Juristas –CCJ solicitamos mediante recurso de reposición la participación directa de víctimas en las versiones voluntarias del Caso 003 en la Jurisdicción Especial para la Paz –JEP.
En memoria del profesor y líder sindical Santos Mendivelso Cocunubo
Pero solo en marzo de este año, 28 años después de los hechos, la Fiscalía General de la Nación acusó de Homicidio agravado a los agentes (retirados) de SIJIN de la Policía Nacional de Teniente Alfonso Velasco Torres, el sargento José Rafael Urueta, el Sargento Orlando Espitia Fonseca y a la totalidad de los agentes de la Policía de la Estación de Turmequé por su participación directa e indirecta en el crimen. La decisión ya fue remitida a los jueces penales del circuito de Tunja donde deberá iniciarse el juicio este mismo mes, señaló el abogado.
La renuncia del fiscal: oportunidad para rescatar el Estado Social de Derecho
La Corte Suprema de Justicia y la Procuraduría General de la Nación deben garantizar la continuidad de las investigaciones que involucran al saliente Fiscal y los funcionarios de la Fiscalía que hayan incurrido en conductas al margen de la ley y deben velar por el respeto a las decisiones de la JEP para evitar rupturas del orden Constitucional colombiano.
Galería Virtual DEFENDER
En septiembre de 2017 lanzamos nuestra primera exposición fotográfica sobre defensoras y defensores del territorio. Escogimos tres historias de vida, tres procesos sociales y tres territorios para visibilizar la tarea de cientos de organizaciones, miles de personas en Colombia que defienden nuestros derechos y los de la naturaleza. Visite aquí la exposición, ahora en galería virtual DEFENDER.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Proteger a quienes nos asesinan es una conducta de un gobierno fascista y genocida
El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado -Movice repudia la brutalidad policial de la que han sido objeto cientos de manifestantes que han ejercido su derecho a la protesta social entre el 9, 10 y 11 de septiembre, como respuesta al asesinato de Javier...
Boletín informativo 1: #9S
Desde la Campaña Defender la Libertad: asunto de todas, red de organizaciones contra la detención arbitraria, persecución judicial y criminalización de la protesta social en Colombia, exigimos que se respete la vida, integridad física, psicológica y libertades civiles y políticas de ciudadanos y ciudadanas manifestantes. En el Estado Social y Democrático de Derecho de Colombia en el que nos encontramos, es deber del Estado brindar todas garantías para salvaguardar los derechos fundamentales de las ciudadanas.
Denuncian censura a mural Quien dio la orden regional en el Huila
El día de hoy 9 de septiembre, en el marco del DÍA NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS amaneció borrado el mural que tenía como titulo “Y EN EL HUILA ¿QUIÉN DIO LA ORDEN?” el cual hacía referencia a los casos de ejecuciones extrajudiciales en la modalidad de “Falsos Positivos”, presuntamente perpetrados en el departamento del Huila por unidades militares adscritas a la IX Brigada entre los años 1984 al 2012.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.