Lo último de Cajar
Homenaje a Gerzon González Arroyo en la fecha de su cumpleaños
Por más de cuarenta años, y aún hoy, la desaparición forzada de personas ha sido pan de cada día en Colombia. El 9 de septiembre de 1977 en Barranquilla desapareció Omaira Montoya Henao, quien tenía varios meses de embarazo, luego de ser detenida por integrantes del F-2 de la Policía Nacional.
10 verdades sobre Carbones del Cerrejón
La mega mina trasnacional Carbones del Cerrejón se presenta a sí misma como un ejemplo de la responsabilidad social y ambiental, sin embargo, basta con responder a estas preguntas para contrastar ese discurso.
Programa Especial: “Ni descuidos ni manzanas podridas”, sobre el informe presentado a la JEP
Vuelva a escuchar el programa “Ni descuidos ni manzanas podridas” sobre el informe que se presentó a la JEP, en donde participaron Natalia Herrera abogada de la Corporación Jurídica Yira Castro y Oscar Pardo abogado de Humanidad Vigente Corporación Jurídica. Una alianza entre www.bancadelparque.com y el CAJAR.
Programa especial: El Ejército de Colombia es garante de la soberanía
Vuelva a escuchar el programa sobre porqué el Ejército de Colombia es el garante de nuestra soberanía, y no debe ser entrenado para violar los derechos humanos o mediante torturas, realizado en alianza entre el Cajar y bancadelparque.com, con Eduardo Carreño Wilches Abogado Cofundador del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo.
Organizaciones de la sociedad civil denuncian la grave situación de las personas defensoras de Derechos Humanos en América
En el marco de la 49° Asamblea General de la OEA, siete organizaciones de la sociedad civil (1) junto con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos -CIDH, y la Oficina del Alta Comisionada de Derechos Humanos en Colombia -Oacnudh, presentaremos nuestras preocupaciones sobre la crítica situación de las personas defensoras de derechos humanos en el continente,…
Presentamos a la JEP informe sobre asesinatos de civiles cometidos por el Ejército en el Caribe Colombiano
El Comité de Solidaridad con los Presos Políticos -CSPP y el Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” -CAJAR presentan a la Jurisdicción Especial para la Paz –JEP el informe Y volveremos a cantar, con los aires de la paz y el anhelo de justicia”[1], el cual constituye un esfuerzo de las víctimas de la región Caribe para aportar al esclarecimiento histórico de las muertes de sus familiares y dignificar su memoria.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
La Rochela Violaciones de derechos humanos de militares juzgadas por el fuero penal ordinario
Después de 32 años, la Masacre de La Rochela sigue en la impunidad, pese a que la Corte IDH condenó al Estado colombiano y le ordenó investigar y sancionar a todos los responsables. Si bien existen avances en algunas de las medidas de reparación, como indemnizaciones...
Comunicado de respaldo a Arnobi Zapata
Las organizaciones sociales, movimientos campesinos, plataformas políticas, organizaciones de derechos Humanos y entidades de economía social y solidaria articuladas en la Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina – ANZORC, nos permitimos comunicar el irrestricto respaldo a nuestro compañero, dirigente campesino y defensor de Derechos Humanos, Arnobi de Jesús Zapata Martínez, quien funge como fundador y Coordinador Territorial de la Asociación de Campesinos del Sur de Córdoba – ASCSUCOR y Representante Legal de la ANZORC.
Organizaciones campesinas rechazan convocatoria a la Audiencia de aspersiones aéreas
“Convocamos a las comunidades campesinos, indígenas y afrodescendientes de los territorios rurales y urbanos a NO participar de los espacios convocados para no legitimar el monólogo gubernamental que ya tiene como decisión la fumigación”.
Fundador
José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos
Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.











