Lo último de Cajar
En memoria del líder sindical Nelson Cotes López
Este 4 de junio se cumplieron 15 años del asesinato del dirigente sindical y político de Barranquilla, Nélson Wellington Cotes López. Ese mismo día del año 2004, mientras esperaba el bus que lo conduciría a su lugar de trabajo, fue abordado por dos sicarios que se movilizaban en una motocicleta, y uno de ellos le disparó en el abdomen, causando su muerte casi de inmediato.
Alerta por detención arbitraria de líderes indígenas del pueblo Awá
Situación de riesgo inminente de judicialización del líder defensor de derechos humanos, territoriales y ambientales EDINSON MOREANO GARCÍA y de su padre MIGUEL MOREANO GARCÍA, integrantes del PUEBLO AWÁ y del Resguardo Inda Sabaleta.
Víctimas podrán participar en versiones voluntarias ante la JEP
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) resolvió favorablemente un recurso presentado por organizaciones defensoras de derechos humanos que garantiza la participación directa de las víctimas de graves violaciones a los Derechos Humanos en las versiones voluntarias adelantadas por la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad, dentro del Caso 003, referido a ejecuciones extrajudiciales cometidas por agentes de la Fuerza Pública.
Estado colombiano incumple Medidas Cautelares del pueblo Siona
Es de recordar que hace más de 10 meses la Comisión Interamericana de Derechos humanos, señaló la imperiosa necesidad de proteger a los Siona por la gravedad de las amenazas y hostigamientos en su contra, las restricciones de movilidad y presencia de minas antipersonal en su territorio. Foto: Amazon Frontlines
“Comunicado de la Cancillería no corresponde a la verdad”: senador Iván Cepeda pide rectificación oficial
En la mencionada reunión quedó manifiesto que persiste la situación de riesgo para la vida del senador Iván Cepeda, y no existe ninguna comunicación de la CIDH sobre el archivo de las medidas cautelares MC 125-06.
A juicio teniente de la policía por homicidio, tortura y concierto para delinquir en La Hacienda Bellacruz en 1996
El pasado 22 de mayo, la Fiscalía 46 de la Unidad Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario el profirió resolución de acusación en contra del Teniente de la Policía Edison Ladino Barbosa… Foto: verdadabierta.com
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
En memoria de Emir Urbano Riascos
Desde nuestro corazón despedimos a Emir, con la convicción que su legado de sabiduría ancestral, su fuerza, su caminar de entrega y lucha permanezcan en nuestros procesos organizativos, en la esperanza de justicia de verdad, en el anhelo de paz, en la certeza de que...
Néstor Humberto Martínez quiso acabar con el proceso de paz y no pudo: Iván Cepeda
Durante el debate de control político, el senador Cepeda presentó acciones que el exfiscal general de la Nación promovió ilegalmente para ponerle trampas al Acuerdo con las Farc. Cepeda anunció que ampliará la denuncia contra el exfiscal general Néstor Humberto...
EPM establece un estado corporativo en zona afectada por Hidroituango
Ante la suspensión de las diligencias de desalojo en Ituago y Briceño, EPM decide confinar a la población barequeara y pescadora. Para los barequeros/as y pescadores/as que lo han perdido todo -en desalojos anteriores, con la inundación de gran parte del Cañón, con la...
Fundador
José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos
Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.











