Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Por impunidad en la JEP, 142 organizaciones anuncian creación de equipo de litigio internacional
A un año del Acuerdo de Paz, manifestamos a instancias internacionales que el Estado Colombiano no está respetando lo Pactado y, al contrario, ha generado un manto de impunidad para los máximos responsables de crímenes de lesa humanidad, de guerra y graves violaciones a los derechos humanos.
A las mujeres que ejercen la prostitución hay que asistirlas, no sancionarlas: Demanda al Código de Policía
El Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, en conjunto con la Corporación Sisma Mujer, la Comisión Colombiana de Juristas, activistas de la Iniciativa Ciudadana Pro Equidad de Género y el Grupo de Acciones Públicas de la Universidad del Rosario, junto con los Representantes a la Cámara Alirio Uribe Muñoz y Ángela María Robledo, demandamos los artículos 43, 44 y 46 (parciales) del Código de Policía (Ley 1801 de 2016), porque vulneran los derechos constitucionales de las personas en situación de prostitución…
Compromiso con los derechos humanos es una cualidad, no una inhabilidad
En el marco del debate de la discusión de la Ley Estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz, el Senado de la República aprobó una disposición según la cual no podrán tomar posesión en cargos de la JEP quienes hayan ejercido como defensoras o defensores de derechos humanos. Las plataformas y redes que suscribimos este comunicado, hacemos un llamado a la Cámara de Representantes para que en su labor corrija esta gravísima discriminación antes que se formalice como ley de la República
Una tutela para salvar la paz
59 organizaciones de víctimas, políticas, sociales y defensoras de derechos humanos; y 60 líderes/as sociales y víctimas interpusimos una acción de tutela en contra del máximo órgano del poder legislativo y el Presidente de la República para que adopten todas las medidas necesarias para garantizar la implementación legislativa de lo pactado.
Comunicado: Consejo Comunitario Negros Ancestrales de Tabaco sigue luchando contra la empresa Cerrejón
Nuestras exigencias son tierra adecuada y suficiente para la reubicación de nuestra Comunidad afrodescendiente; de proyectos productivos para restablecer nuestras economías propias; de reconocimiento y reparación integral de los daños que se nos han ocasionado y que se acumulan por cada día que pasa sin que nuestra situación sea resuelta.
Estado colombiano tiene dos meses para levantar sanciones arbitrarias contra Gustavo Petro
El 7 de noviembre, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos notificó la decisión de fondo, artículo 50 de la Convención Americana, en el caso del Gustavo Francisco Petro Urrego vs el Estado de Colombia, tomada el día 25 de octubre en Montevideo, Uruguay, mediante la cual recomienda al Estado suspender las decisiones administrativas que destituyeron e inhabilitaron al exalcalde Mayor de Bogotá.
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
La desclasificación de archivos de inteligencia es una condición impostergable para conocer la Verdad
Su creación ha sido una de las principales reivindicaciones de las víctimas de crímenes de Estado en su lucha por conocer la verdad completa sobre los hechos de violencia contra sus seres queridos, las circunstancias específicas de lo ocurrido, la identidad de los...
Comunidades afectadas por líneas de transmisión de Hidroituango exigen negar licencia ambiental
#NomasLineasdeTransmision Marzo 31 de 2017 La NO participación de las comunidades afectadas por Hidroituango en el proceso de licenciamiento ambiental ha sido una de las grandes dificultades que ha generado conflictos con la comunidad afectada en el Cañón del río...
I encuentro de la Red Latinoamericana sobre Desaparición Forzada, del 2 al 7 de Abril
Nancy Valdez de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala-FAFG; María Eugenia Arriaga del Centro de Derechos Humanos Fray Juan de Larios de Coahuila-México; María Antonia Melo del Movimiento Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en México-FUNDEM; Alma...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035