Lo último de Cajar
Condenan a paramilitar por homicidio del líder sindical de Sintraemsdes en 2003
Por el asesinato del líder sindical Orlando Fernández Toro, el pasado 26 de marzo el Juzgado 11 Penal del Circuito Especializado condenó a 33 años y 4 meses de prisión al paramilitar Alexander Castilla Pérez alias “El Grillo”, como coautor del delito de homicidio en persona protegida y concierto para delinquir agravado.
Tribunal de Justicia y Paz reconoce como víctima colectiva a comité de mineros del Sur de Bolívar
En un hecho excepcional, el Tribunal de Justicia y Paz dio a conocer el pasado 10 de abril de 2019, una sentencia anexa sobre la responsabilidad del Bloque Central Bolívar en el desplazamiento forzado del Comité de Mineros de La Gloria, mina ubicada en el corregimiento de Pueblito Mejía, municipio de Barranco de Loba, Sur del departamento de Bolívar. Foto: El Heraldo
Programa Especial: Día de las Víctimas
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre: Día de las Víctimas
Defensoría del Pueblo crea la Comisión Asesora de derechos humanos suscrita en el Acuerdo Final de Paz
El Defensor del Pueblo adoptó la Resolución “por medio de la cual se crea la Comisión Asesora prevista en el punto 5.2.3 del Acuerdo Final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera”.
Víctimas de crímenes de Estado piden que se extienda la vigencia de la Ley de Víctimas
El Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado -MOVICE y el Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” -Cajar demandamos los artículos 155 y 208 de la Ley de víctimas, 1448 de 2011, para que sea reabierto el registro de inscripción de víctimas y se extienda el plazo de vigencia de la Ley.
Llamado de alerta: la paz de Colombia en riesgo
Solo si la paz gana terreno en las antiguas zonas de conflicto, zonas que también son las principales áreas de producción de coca, se lograrán avances sostenibles en la reducción de la producción, el tráfico de drogas y el crimen organizado. Finalmente, el conflicto de Colombia afecta a la región latinoamericana y la consolidación de la paz es un activo para países vecinos.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
19 años del secuestro tortura y asesinato del profesor Jorge Freytter Romero
Un año más, reivindicamos la memoria del abogado, sindicalista y profesor de la Universidad del Atlántico Jorge Adolfo Freytter Romero, secuestrado, torturado y asesinado por el Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en connivencia con agentes del Estado, el 28 de agosto de 2001.
Naciones Unidas y varios relatores de la CIDH preocupados por interceptaciones ilegales
En este contexto, quisiéramos señalar a la atención urgente del Gobierno de Su Excelencia la información que hemos recibido en relación con presuntas actividades de empleo irregular de capacidades de inteligencia militar…
Senador Iván Cepeda interpone acciones ante Fiscalía y Procuraduría por caso Uribe
Iván Cepeda solicitará a la Procuraduría General de la Nación (PGN) investigar al director del Centro Nacional de Memoria Histórica, Rubén Darío Acevedo, y al gerente para la atención integral de la pandemia Covid-19, Luis Guillermo Plata.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.